Hola creadores de sueños :)
¿Cómo se iniciaron esta semana? espero de lo mejor, yo sigo organizando mi música, descargando canciones que se supone que ya tenía, y no se donde terminaron ¬¬, y otras que desde hace mucho había querido descargar pero no me había tomado el tiempo de hacerlo, y por fin lo hago, ya que como he mencionado, el próximo lunes regreso a la escuela, así que aprovecho el tiempo y lo hago ahora :D
Hoy vengo con la creación de una nueva sección llamada Hora Del Té, la cual es una nueva sección creada por el blog, para platicarles un poco de mis cosas, como si todos estuvieras compartiendo una deliciosa taza de Té y hablado de todo, por lo que esta se irá alternándose de tema, puede ser desde ¿qué estoy leyendo?, que es el del día de hoy, hasta la selección de mis portadas favoritas, o los libros que quiero conseguir, entre otras cosas. Más que nada lo hago con el fin de organizar más mi blog :3
Si más preámbulos pasemos a lo importante:
Autor: Mario Puzo
Editorial:Ediciones B
Año: 2010 (1969)
ISBN: 978-84-666-4307-8
N° paginas: 477
La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafía protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosímilitud. Mario Puzo la presentaban no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de delincuencias.
¿Por qué lo estoy leyendo? Porque siempre he tenido curiosidad por conocer a tan famoso personaje, y como mi muy querido primo lo tenía he aprovechado esta oportunidad para leerlo.El Padrino narra la historia de un hombre: Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente, astuto, y fiel a los principios del honor y la amistad, Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra.
Con El Padrino, Mario Puzo partió de la realidad y consiguió crear un género. La Mafia pasó a ser un tema central de centenares de novelas y películas, aunque ninguna de ellas ha alcanzado el nivel de la obra que las inspiró.
¿Alguien ya lo leyó? ¿Te gustó? ¿Lo leerías?
Con amor siempre.
Jessie