Quantcast
Channel: Libritis Exageralis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 155

Reseña ~ El Gran Gatsby

$
0
0
Título Original: The Great Gatsby
Autor: F. Scott Fitzgerald
Editorial: Sexto Piso Ilustrado
Género: Romántico
Ilustración: Jonny Ruzzo
Año: 2012 (1925)
Formato: Pasta dura
ISBN: 9788415601142
Nº páginas: 168
El gran Gatsby está considerada de manera unánime como una de las mejores novelas estadounidenses de la historia. F. Scott Fitzgerald narró el espíritu de los tiempos con tal maestría que logró condensarlo para la posteridad en esta magistral obra, convertida en el mayor símbolo de la llamada Jazz Age. Jay Gatsby representa lo mejor y lo peor del sueño americano, con su disposición a acumular dinero y gastarlo con ostentación a fin de perseguir lo único que en realidad le interesa en la vida: el amor de la hermosa pero frívola Daisy Buchanan.
Al formar parte de uno de mis retos, y estar en puerta la película, al toparme con esta hermosa edición no dude un momento en darle una oportunidad a éste clásico de la literatura americana.
El gran Gatsby es una historia contada desde el punto de vista de Nick Carraway un joven hombre que al mudarse a West Egg con el fin de mejorar su vida, acaba siendo vecino de un hombre sumamente rico, Jay Gatsby, bastante joven para ser dueño de semejante fortuna, todo un misterio, a pesar de que no hay noche en donde haga fiestas en las que la mayoría de los invitados no conozcan a su anfitrión. Por medio de estás fiestas, en donde nuestro narrador es invitado, nos adentramos en una época llena de magia en donde no importa quién eres, mientras te diviertas formas parte del grupo. Durante una de esas fiestas, en donde no tienes ni idea de con quién estás tomando, Nick conoce a Jordan una golfista, que por medio de varias situaciones pone al tanto a Nick de su peculiar anfitrión y vecino, y es así como él conoce poco a poco a Gatsby hasta el punto de convertirse en su aliado, ya que el sin saberlo, es el camino por el que Gatsby cumplirá su tan soñada meta, volver a encontrarse con la mujer a la que ha amado durante años, la prima de Nick, Daisy.
No mentiré, en más de un sentido me sorprendió, desde el momento en que leí la sinopsis estaba consciente de que habría romance, era inevitable, aunque claro plasmado como algo secundario, llegue a pensar que el punto de la novela era conocer a Gatsby, y aunque de cierta forma lo es, la tema central es el amor incondicional que nuestro protagonista le tiene a Daisy, y en como tiene pensado recuperarla.
Ésta es la historia de un hombre que a pesar de tener lo que todo el mundo busca para ser feliz, cosas materiales como el dinero, propiedades, conexiones, para el no son nada si no la tiene a ella, personalmente fue realmente conmovedor leer página tras página el amor que le profesaba y descubrir hasta que punto estaba dispuesto a llegar para tenerlo. Lo ame.
"Cuando llegué a la altura de su casa aquella mañana el descapotable blanco estaba junto a la acera, y ella estaba sentada al volante con un teniente al que yo no había visto antes. Estaban tan absortos el uno en el otro que Daisy no me vio hasta que me tuvo a metro y medio de distancia... El oficial miraba a Daisy mientras hablaba, de una manera que cualquier chica desearía que la miraran alguna vez, y me pareció tan romántico aquel momento que no lo he olvidado. El oficial se llamaba Jay Gatsby, y no volví a ponerle los ojos encima hasta cuatro años después. Incluso cuando me lo encontré de nuevo, en Long Island, no me di cuenta de que se trataba del mismo hombre"
La narración es muy fluido, antes de que te des cuenta ya terminaste un capítulo, además de que no son muchas páginas, en mi edición viene con unas ilustraciones maravillosas que solo motivaron más la lectura y me ayudaron a visualizar mejor. Una edición preciosa.
Una lectura ideal para aquellas personas que le gustan los clásicos y una buena historia de amor.
F. Scott Fitzgerald (1896 - 1940) es considerado el máximo exponente de la llamada Jazz Age y formó parte de la Generación Perdida. Estudió en la Universidad de Princeton, sin llegar a graduarse, y se alistó en el ejército para participar en la Primera Guerra Mundial. Viajó a Francia junto con su mujer Zelda, donde acabó de escribir su obra maestra, El gran Gatsby. Posteriormente regresó a Hollywood para probar suerte como guionista de cine, apremiado por problemas financieros y su adicción al alcohol, donde murió a causa de un infarto.
Con amor siempre.
Jessie

Viewing all articles
Browse latest Browse all 155

Trending Articles