Quantcast
Channel: Libritis Exageralis
Viewing all articles
Browse latest Browse all 155

Reseña ~ La Ladron de Libros

$
0
0
Título Original: The Book Thief
Autor: Markus Zusak
Editorial: DEBOLS!LLO
ISBN: 9786073120319
Nº de páginas: 531
Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia.
En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con éstas se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inolvidable.
Al igual que en ocasiones anteriores, había leído opiniones de este libro que lo colocaban en las nubes, además de que la película ya había salido, por lo que mi curiosidad pudo conmigo y aunque me tomo dos semanas encontrar el libro, me negaba a leerlo en ebook, y solo dos días en leerlo *yo leyendo el libro a las 4 de la mañana, es hasta ahora que he podido hacer la reseña.
Cuando yo comencé el libro no sabía con que me iba a encontrar, solo sabía que transcurría durante la Alemania Nazi, de hecho las primeras páginas me llegó a confundirla la narración, era como si las cosas me las estuviera contando al momento y en el futuro, y aunque tarde un poco en comprender, soy bastante lenta en algunas cosas, caí en cuenta que nuestra narradora no era otra sino la misma muerte, y fue desde ahí que supe que este sería de esos libros que me robarían el corazón, y efectivamente lo fue.
Honestamente no tengo palabras para describir todo lo que este me libro me hizo sentir, la narración logró hacerme sentir que estaba en Alemania en aquella época, viviendo lo que todas esas personas sufrían, me metí tanto en la historia que me pasaba horas pegada al libro, las páginas simplemente volaban, y es que sin duda, el autor creó una narración tan original y atrapante como ninguna que he leído
"Vi a la ladrona de libros en tres ocasiones.
Sí, la recuerdo a menudo y conservo su historia en uno de mis múltiples bolsillos para contarla una y otra vez. Es una más de la pequeña legión que llevo conmigo, cada una de ellas extraordinarias a su modo.
Todas son un intento, un extraordinario intento de demostrarme que vosotros, y la existencia humana, valéis la pena.
Aquí está. Una más entre tantas.
La ladrona de libros.
Si te apetece, ven conmigo. Te contaré una historia.
Te mostraré algo"
Luego tenemos a los personas. No se ustedes, pero a mi me suele pasar que cuando leo cualquier libro me encuentro con personas que a la larga se van haciendo insoportables, o que desde el principio ya lo son, para mi es muy raro leer una historia en donde no haya ni un solo personaje molesto, por lo que cuando me tope con los de este libro, en pocas palabras me quedé sin habla, ame a todos y cada uno de los personajes, su historia, su carácter, el modo que enfrentaban la situación en la que se encontraban, lograron que todos se ganaran un lugar en mi corazón. Y si me pusiera hablar de ellos como me gustaría la reseña sería eterna.
Es conocido por todos que, a pesar de ser una historia hermosa en muchos sentidos, no es una historia con un final feliz, la muerte, la perdida, el dolor y la tragedia protagonizan las páginas del libro, que de alguna forma se entrelazan con el amor, la amistad, la lealtad y la esperanza que hacen de esta historia las dos caras de una novela fantástica.
Markus Zusak nació el 23 de junio de 1975 en Sidney, Australia, hijo de un austriaco y una alemana. Sus padres llegaron a Australia a finales de los años 50. Antes de convertirse en escritor profesional trabajó como conserje y después estudió profesorado de Inglés, compaginando sus estudios con la escritura.
Con amor siempre.

Jessie

Viewing all articles
Browse latest Browse all 155

Trending Articles