Quantcast
Channel: Libritis Exageralis
Viewing all 155 articles
Browse latest View live

♫ I'm A Loner ♫

$
0
0
Hola hermosos sueños hechos realidad :)
Querida bloggosfera, ¿cómo inician la semana? espero de lo mejor, hoy como todos los lunes en adelante vengo con un humor musical, ya que qué mejor forma de iniciar la semana que con algo de ritmo, y es por eso que les traigo una canción que no me he podido quitar de la cabeza, y no solo porque sea unos de mis grupos favoritos, CNBlue y en él este mi amado Jung Yong Hwa *-* sino por la melodía y la letra que son geniales, así que disfrutenla ;) 
 ¿A que no son geniales? bueno ahora que ya les he compartido esta increíble canción, me enorgullece decir que tras pensar que jamás me iba a topar con uno de estos momentos... por fin lo he encontrado, mi primer momento bajo las estrellas, y déjenme decirles que me encanto, por eso paso a dejárselos ^^
Cazando Estrellas #1
Legado ~ Christopher Paolini

"Entonces Eragon vio el cielo y se quedó sin aliento, porque contenía más estrellas de las que podía imaginarse. Rojas, azules, blancas, doradas..., cubrían el firmamento como puñados de purpurina. Las constelaciones que conocía estaban allí, pero esta vez rodeadas de miles de estrellas más tenues que contemplaba por primera vez. Y no solo las estrellas brillaban más, sino que el vacío entre ellas parecía más oscuro. Era como si, todas las veces que había contemplado el cielo anteriormente, lo hubiera hecho con un velo antes los ojos que le impediera ver las estrellas en todo su esplendor. Saphira se mantuvo en equilibrio aún un momento y los tres quedaron suspendidos entre las estrellas y la Tierra, flotando en el silencio del crepúsculo como espíritus incorpóreos".
Capítulo 47, página 454.
Con amor siempre.
Jessie

★ Momentos Charley ★

$
0
0
Hola libres surcadores del cielo :)
¿Cómo esta mi querida bloggosfera? deseo que de lo mejor, su servidora lo está :D
Hoy les traigo otra recopilación de momentos de un personaje que cumplió los requisitos para ser parte de mis retos de este 2013 :3 Espero no se note que me gusta recopilar momentos xD
Personaje encontrado #3 de 12
#3 Un personaje con un piercing o tatuaje (de los que nos hacemos los humanos o esos al estilo marcada)
Autor: Darynda Jones
Personaje: Charlotte "Charley" Davidson 
Capítulo: 4
Página: 54
Características del personaje: Sexy, divertida, atrevida, inteligente, es el ángel de la muerte.
Porque encaja en la categoría: Porque una amiga suya que es dueña de una tienda de tatuajes le hizo uno :3
"Pari era diseñadora gráfica, pero se había decantado hacia el arte corporal para mantener a los acreedores a raya... Ella era quién había diseñado el ángel de la muerte que adornaba mi omóplato izquierdo, una criatura diminuta de ojos enormes y mirada inocente, ataviada con una túnica vaporosa que parecía hecha de humo. Para mi era un misterio cómo conseguía aquel efecto solo con tinta" 
Aquí Llueve #3
Charley Davidson ~ Segunda Tumba a la Izquierda, Darynda Jones
"Cookie volvía la mirada a todos lados mientras corría. Cuando quería, aquella mujer se movía muy rápido. Sin embargo, no habíamos avanzando ni veinte pasos cuando la puerta se abrió de golpe y se estampó contra la fachada de ladrillo del edificio. El chillido de Mimi fue de gran ayuda. Por si quedaba alguien que no hubiera oído la alarma ensordecedora.
-Corred -les dije al tiempo que me volvía y apuntaba con la pistola.
Lo que resultó más complicado de lo que había imaginado por culpa de la lluvia torrencial que me aporreaba la cara. Disparé una vez y el tipo se resguardó en el interior del edificio mientras Cookie y Mimi aprovechaban para salir cagando leches"
Capítulo 18, página 229
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ R & Julie

$
0
0

Título Original: Warm Bodies
Autor: Isaac Marion 
Editorial: Mondadori
Género: Romántica - Fantasía
Año: 2011
ISBN: 978-84-397-2351-6
Formato: Rústica (Ebook)
N° páginas: 304
Una oscura fábula de amor en la tradición de Romeo y Julieta que nos recuerda qué nos hace realmente humanos.
"Me llevo una mano al pecho, sobre el corazón. Mi "corazón". ¿Todavía representa algo ese penoso órgano? Permanece inmóvil, sin bombear sangre, sin la más mínima utilidad, y sin embargo mis emociones todavía parecen originarse entre sus frías paredes. ¿Qué me pasa? ¿Me lo estoy imaginando todo? ¿Es un placebo? ¿Una ilusión optimista? En cualquier caso, siento que el encefalograma de mi vida se altera, formando montañas y valles con los latidos de mi corazón." R es algo peculiar. Intenta pasárselo bien, pero es demasiado sensible y a veces se entristece. Tampoco ayuda que esté muerto, o casi muerto. Se pasa los días vagando por el aeropuerto abandonado donde vive sin saber muy bien qué sentido tiene su existencia. Hasta que conoce a Julie. 
R y Julie, un guiño moderno al clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, es una historia de amor que esconde una fábula acerca de cómo vivimos dormidos, en estado catatónico, hasta que el amor irrumpe en nuestras vidas.
No mentiré, existen 2 razones por las que me leí este libro; 1 es una versión moderna de mi libro favorito; y 2 porque ya va a salir la película y me llamo mucho la atención, ahora que me he explicado continuemos... 
Como la misma sinopsis lo cuenta, en esta ocasión nos encontraremos con un tema que se ha vuelto muy popular en estos últimos tiempos, modernizar los clásicos usando la idea original pero agregando a las muy populares criaturas sobrenaturales, ángeles, dragones, vampiros, y en este caso zombie. 
R es un zombie que a pesar de no recordar nada, esta en la constante busca desesperada de encontrar algo que lo haga sentir de nuevo, que le de una razón a su existir, el porque sigue ahí junto a todos aquellos que se encuentran en la misma condición de él. Es sorprendente lo profundo, melancólico y tierno que puede llegar a ser un ser medio muerto que difícilmente puede articular palabras. 
"Escucho su respiración lenta al haberse dormido... Está frente a mí ahora. Su respiración débil me hace cosquillas en la oreja... No voy a negar que esta proximidad enciende más en mi que el instinto de matar y comer. Pero a pesar de que estas nuevas están ahí, algunas de ellas alarmantes por su intensidad, todo lo que realmente quiero es estar a su lado"
Y por otro lado esta Julie, una chica que no ha vivido una vida nada fácil, y que a pesar de todo jamás dejo de pelear con un hoyo en su corazón hasta que cierto zombie la salvo en más de una forma. Un personaje que te hará sonreír de vez en cuando.
"Camino y me sigue, dando tumbos detrás de mí y gimiendo cada tres o cuatro pasos. Está exagerando, sobre actuando como los Shakespeare de la escuela, pero va a pasar. Caminamos a través de una multitud de muertos, arrastrando los pies, pero nadie nos mira. Para mi asombro, el miedo de Julie parece estar disminuyendo a medida que caminamos, a pesar del peligro evidente de su situación. En algunos puntos capto su esfuerzo por no sonreír después de dejar escapar un gemido particularmente adorable. Yo sonrió también, asegurándome de que no me vea. Esto es... nuevo".
Toda la historia esta narrada desde el punto de vista de R, aunque algunas partes son de la última de él, y aunque no hay tantos diálogos en la historia, la narración es rápida y fluida.
Honestamente me sorprendió, pensaba encontrarme con una historia de amor más... empalagosa, juvenil, con la típica pareja de jovenes enamorados que hacían locuras o tonterías por amor, pero no, todo lo contrario, en esta historia nos topamos con adultos jóvenes que han vivido todo tipo de sufrimientos, y no solo la guerra contra los zombie, sino con cosas como las infidelidades,  drogas, alcohol, sexo... en fin toda clase de problemas que encontramos hoy en la actualidad y sin necesidad de ataques zombie, una novela más adulta y seria que crítica a la sociedad actual. Una novela que no te puedes perder.
Isaac Marion escritor americano, nació en Seattle en 1981. Ha escrito cuentos y algunas novelas, que se ha autoeditado con éxito. Warm Bodies es la primera que ha dado un doble salto a una editorial y al cine. 
Con amor siempre.
Jessie

☼ Resumen Enero ☼

$
0
0
Hola hermosos diamantes que iluminan el cielo :)
¿Cómo terminan este frío mes (al menos acá conmigo así es)? espero de lo mejor, su servidora de la mejor forma aunque algo sorprendida por la rapidez con la que acabo el mes =o, pero supongo que entre más lee uno más rápido pasa el tiempo ;)
Primero que nada quiero darles un enorme GRACIAS, gracias porque este humilde blog a llegado a 155 seguidores :3 y como ya lo he dicho antes, y lo seguiré diciendo para mi es una alegría inmensa el saber que haya afuera hay gente que me lee, me compre, se toma la molestia pasarse diariamente por aquí dejando sus hermosos comentarios que me alegran completamente el día, GRACIAS!!! 
Bueno como podrán he vuelto ha cambiar la cabecera y los colores del blog, y como este febrero es el mes del amor & la amistad he decidido darle un toque más profundo al asunto, por lo que el tema de este mes es la luna, específicamente en una canción llamada Fly Me To The Moon la cual les mostraré en lunes en mi sección de La melodía de mi alma :3  
Ahora pasando al resumen de este mes, aunque como siempre me hubiera gustado leer más, digo ¿quién no?, no me quejo de mis #6 lecturas que forman parte de mi desafío de 75 libros para este 2013 :D 
©       Play ~ Javier Ruescas
©       Legado ~ Christopher Paolini (Reseña pendiente)

Ahora tras esas geniales lecturas mis expectativas para febrero son muchas, por lo que espero al menos leer 8 libros *-* así que antes de irme les dejo aquí mi lista de expectativas ;)

©       Ojalá Fuera Cierto ~ Marc Levy
©       Hacia El Fin Del Mundo ~ José Ignacio Valenzuela
©       Muerto Para El Mundo ~ Charlaine Harris
©       Crescendo ~ Becca Fitzpatrick
©       La Maldición Del Titán ~ Rick Riordan
©       La Estrella ~ Javi Araguz & Isabel Hierro
©       Tercera Tumba A La Izquierda ~ Darynda Jones
©       Abrasada ~ P.C & Kristin Cast

 Y eso es solo nombrar unos de los muchos libros que pretendo leerme este romántico mes :3
Ojalá y su mes haya sido bueno, y pues a leer :D
Con amor siempre.
Jessie 

★ Meme Disney ★

$
0
0
Hola sueños hechos realidad :) 
Mi querida bloggosfera, ¿cómo están iniciando el mes más romántico y amistoso del año, espero de lo mejor :D
Su servidora está más feliz que una lombriz, ya que hace más de 2 meses que quiero hacer un meme, y que gracias a R de RBC In Wonderland que lo encontró y recién acaba de hacer este meme, y me da dado permiso para hacerlo, por fin puedo hacerlo, y lo mejor de todo es que es de Disney, por lo que solo me resta decir: gracias R!! 
Ahora pasemos al meme, en donde a todas la preguntas tendrás que contestar el porque de tu respuesta ;)
Película:
La Bella & La Bestia, porque demuestran que el amor va más allá de la apariencia física, lo importante es lo que hay en tu corazón <3
Princesa:
Bella, es una chica considerada por todos como rara, es distraída, ama leer, pero a pesar de todo tiene su carácter, y siente que hay algo más, algo que la haría sentirse completa, es con la princesa con la que más me identifico :3   
Príncipe:
Aladdin, porque al haber nacido en la calle su corazón es puro, lleno de nobleza, y lo poco que tiene lo comparte, sin mencionar que es romántico *-*
Canción:
Aquí ~ Encantada, *suspiros* siempre he soñado bailar así con alguien, lástima no tener pareja ni saber bailar :/ (Les dejo el vídeo para que vean el baile)
Mejor Beso:
Kovu & Kira, se que no es el beso que normalmente se escogería, pero es TAN lindo, me encanta :3 
Momento Triste:
Cuando expulsan a Kovu de la manada, lloré horriblemente, ya que son como el Romeo & Julieta pero Disney y versión animal T^T
Mejor Compañero Animal: 
Abu, ese monito es un listillo, que a la primera oportunidad roba todo lo que puede, pero sobre todo lo fiel y buen amigo que es de Aladdin, sin mencionar que tiene su carácter, una monada :3
Mejor Amigo No Animal:
El Genio es... el Genio, ningún otro personaje me ha hecho reír tanto como el, es genial :D 
 Mejor Vestido: 
Cualquier persona que pueda hacer un vestido solo con cortinas merece mi respeto, además el vestido es de mi color favorito, precioso *-* (R tienes buen gusto ;3) 
Mejor Villano:
Por ser un villano divertido ;D
Mi Final Feliz: 
Fue conmovedor ver que al final ella pudo conocer a sus padres, y ellos recuperar a su hija, una reunión familiar hermosa :')
Personaje Curioso:
Es Johny, y sencillamente lo amo ^-^
Pirata Favorito:
Es divertido, listo, ingenioso y guapo ;) 
Amistad:
Porque juntos son un amor, por mucho que se peleen xD
Personaje Masculino:
Peter Pan, porque ninguno de los dos quiere crecer ;3
Personaje Femenino:
Es admirable el trabajo, esfuerzo y el empeño que tiene ella para cumplir sus sueños, todo un ejemplo a seguir :D
Por fin, tarde siglos xD Originalmente no es un meme gif, pero como soy una loca amante de los gifs no pude resistirme ;)
Así que ya saben, es tardado, pero te diviertes y les enseñas un poco más de ti mismo a tus lectores ^^
Con amor siempre.
Jessie 

♥ Momentos Malamor ♥

$
0
0
Hola hermosos soñadores :)
Mi querida bloggosfera, ¿cómo les fue el día de hoy? espero de lo mejor, su servidora no puede estar más feliz ya que en estos momentos se encuentra en la playa :D No saben la falta que me hacía venir aquí, por fin salir del frío de mi ciudad y venir a tomar sol junto al mar, no hay nada como el calor *-*
Bueno, dejando atrás mis divagaciones, me alegra saber que ya he encontrado otro libro donde puedo recopilar momentos para mis retos, ¿no es genial? así que paso a dejárselos ;)
Libro: Hacia El Fin Del Mundo
Autor: José Ignacio Valenzuela
Nombre del gato: Azabache
Nombre del dueño: Quiero pensar que Rosa, la cacera de la casa en donde Ángela se queda, lo pienso porque ella fue quién dijo como se llamaba, pero quién sabe.
Características del gato: Negro, molestó, le gusta asustar a Ángela.
Fragmento que lo comprueba:
"De pronto, algo rozó su pie descalzo bajo la mesa. Ángela dio un salto y un grito que los asustó a todos: de entre las patas de su silla irrumpió el gato negro, distante y despectivo, que con toda la calma del mundo atravesó la cocina y se metió tras uno de los muebles.
-Vas a tener que disculpar a Azabache -dijo Rosa-. Le encanta hacerle bromas a los recién llegados.
Ángela sólo consiguió esbozar una mueca que inútilmente intentó disfrazar de sonrisa. Era muy difícil disimular que detestaba a ese animal".
Capítulo 15, página 113.
Aquí Llueve #4
Ángela Gálvez  ~ Hacia El Fin Del Mundo, José Ignacio Valenzuela

"En el preciso instante que sus zapatos tocaron la pasarela metálica que desplegaron desde cubierta, el cielo tronó y dejó caer un aguacero que parecía anunciar el fin del mundo. Cortinas de agua le cerraban el paso a medida que intentaba avanzar por el muelle, en busca de algún alerón donde protegerse. El diluvio se extendió, esfumando el paisaje y borrando incluso el negro de la noche. El abrigo de pluma de ganso no fue suficiente para contener el agua y, de pronto, Ángela sintió que algunas gotas heladas empezaron a escurrir por se espalda. Se acomodó bajo un techo de lámina que a duras penas contenía el embiste de metralleta que resonaba al caer. Pero aún ahí, ovillada y cubriéndose la cabeza con ambas manos, sentía que el fango espumoso del suelo se la tragaría en cualquier momento"
Capítulo 6, página 52. 
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ Hacia El Fin Del Mundo

$
0
0
Título Original: Hacia El Fin Del Mundo
Autor: José Ignacio Valenzuela 
Editorial: Alfaguara
Género: Romántica Juvenil
Año: 2011
Saga: Malamor
Libro: 1/3
ISBN: 978-607-11-1089-3
Formato: Rústica
N° páginas: 429
Se dice, que en un lejano pueblo del sur de Chile, los hombres y mujeres no pueden amar. Un árbol casi seco en la plaza es la prueba y metáfora de ello. Se trata de la maldición de Rayén, una extraña leyenda que Ángela y Patricia, dos amigas que estudian antropología, han comenzado a investigar. De pronto, Ángela recibe un inquietante video a su celular, nada menos que de Patricia que no le deja más remedio que viajar inmediatamente hasta Almahue para descubrir qué le ha ocurrido y de paso, poner a prueba la veracidad de la leyenda.Se dice, que en un lejano pueblo del sur de Chile, los hombres y mujeres no pueden amar. Un árbol casi seco en la plaza es la prueba y metáfora de ello. Se trata de la maldición de Rayén, una extraña leyenda que Ángela y Patricia, dos amigas que estudian antropología, han comenzado a investigar. De pronto, Ángela recibe un inquietante video a su celular, nada menos que de Patricia que no le deja más remedio que viajar inmediatamente hasta Almahue para descubrir qué le ha ocurrido y de paso, poner a prueba la veracidad de la leyenda. 
Una de las tantas razones por las que nosotros los lectores nos topamos con un buen libro es por una recomendación, ya sea aquí en la bloggosfera, amigos, familiares y conocidos, o como en la mayoría de los casos la curiosidad al querer aventurarte a leer algo nuevo, pues me alegra que decir que este fue el caso.
Como muchos, yo no conocía nada de este libro por lo que después de leer buena opiniones acerca de el, quise darle una oportunidad porque la idea de un pueblo que no puede amar me gustaba, la encuentre original. Y ciertamente no me arrepiento de haberlo hecho.
El romance, ¿creen el amor a primera vista o nos volvemos a ver? pues este es el caso, aunque una parte de mi siente que el amor entre los protagonista fue al precipitado, al mismo tiempo se que fue muy lindo, ya que dos jóvenes que por obra del destino se conocen y se enamoran es algo muy romántico... y trágico, porque si él se enamora, su vida pagará el precio. Hermoso. 
"Fabián siguió con el rabillo del ojo el rastro rojizo que dejó su cabello en el aire, antes de desaparecer al otro lado de la puerta. No pudo evitar que un indiscreto suspiro se le escapara. Veloz, hizo el intento de disimular sus sentimientos frente a Rosa, pero supo que su estado era más grave de lo que había imaginado. Ya no podía dejar de mirar el rostro de Ángela. Para eludir tendría que tomar decisiones mucho más drásticas; aunque por ella bien podría quemarse en el infierno el resto de la eternidad. Estaba seguro que un beso bien valía su sacrifio" 
Se puede llegar a pesar que el romance lo es todo en esta historia, y si, en muchas formas es el centro de la historia, pero lo que realmente le dio la magia a la historia fue el misterio, ese toque detectivesco que te mantiene atento a todo, sospechas de algunos, y al final resulta ser el menos esperado, realmente estuvo muy bien en ese punto.
Y en cuanto a la narración, es una de las mejores que he leído, ya que no todo el tiempo lo vemos desde el punto de vista Ángela, la protagonista, sino un párrafo lo ves desde su punto de vista, y el otro de Fabián, Walter, o cualquier otro personaje, una narración que hace más entretenido y fácil de leer.
Esta es una historia sobre un pueblo desesperado por amar, un pasado lleno de enigmas y confusiones, y de una pareja de jóvenes que lo darán todo para vencer al malamor y estar juntos para siempre. 
José Ignacio Valenzuela nació en Santiago, Chile. Es un destacado escritor y guionista de cine y televisión en Chile, México y Estados Unidos. Ha publicado obras como Trilogía del Malamor, Hacia el fin del mundo, El filo de tu piel, La mujer infinita y Con la noche encima.
Con amor siempre.
Jessie

Fly Me To The Moon

$
0
0
Hola magnificas melodías de la vida :)
¿Cómo les ha ido esta semana bloggosfera? como siempre espero de lo mejor, lamento no haber publicado nada durante días ni haber pasado por sus blogs, pero como mencione antes me vine a la playa y se podría decir que acá mi internet esta muy limitado sino es que era inexistente, por lo que hasta ahora he podido conectarme como es debido :D  
El día que el blog cambio de imagen por el mes más romántico del año, les prometí contarles bien de que trataba y donde lo saque, pues el tema de este mes es Fly Me To The Moon, y ese título lo saque de una canción que originalmente es de Frank Sinatra, pero que conocí gracias a mi amor por los doramas :3 Por lo que aquí se las dejo...
¿No es preciosa? :3 personalmente me gusta más que la original, siento que es más bonita así solo con piano y sin ese instrumental que dura demasiado, pero ojo, no digo que la de Frank no me guste, lo hace, pero no tanto como esta ;) 
Ahora, antes de irme, porque es tarde y me están metiendo presión, quiero compartirles otro momento lluvioso que recién me he topado :D
Aquí Llueve #5
Arthur ~ Ojalá Fuera Cierto, Marc Levy
"Permaneció así, postrado en su casa, días y noches interminables. Iba de la mesa de trabajo, donde le escribía cartas a un fantasma, a la cama, donde contemplaba el techo sin ni siquiera verlo. El teléfono llevaba bastante tiempo descolgado sin que él se hubiera dado cuenta. Le daba igual; no esperaba ninguna llamada. Nada tenía sentido. Salió aquella noche en busca de aire, después de un día sofocante. Se puso la gabardina para protegerse de la lluvia. Sólo tuvo fuerzas para cruzar la calle hasta la acera de enfrente... Había seguido los pasos de Lauren a lo largo de las paredes grises y blancas, con la suficiente lentitud para no darle nunca alcance. Se había detenido vacilante en la entrada de la callejuela; luego, empujado por una lluvia fina y entumecido por el frío, se había ido acercando. Sentado sobre un parapeto, revivía cada minuto de aquella vida que había acabado bruscamente"
Capítulo 15, página 157.
Con amor siempre.
Jessie

♪ Taemin Circus ♪

$
0
0
Hola hermosos sueños hechos realidad :)
Antes que nada, Maii mil gracias por darme la idea, espero no te moleste :3
No era mi intención hacer una entrada así, ya que para muchos no tiene mucho importancia esto al no ser nada relacionado con la literatura, pero como ya he mencionado antes no tengo con quién compartirlo así que están en todo el derecho de ignorar esta entrada, no pasa nada. 
Ahora para los que se quedaron a leer...
...¡BY THE ANGEL! Creo que me va a dar algo, ayer mientras buscaba videos de SHINee por accidente me tope con uno sobre una presentación en colaboración que Taemin había hecho con otros miembros de famosos grupos de K-Pop, así que me animé a verlo, y fue como ASDFGHJASDFGHJKASDFGHJKASDFGHJKASDFGHJKLASDFGHJK TAEMIN CANTANDO CIRCUS, juro que sentí que mi corazón iba a dejar de latir, se veía tan lindo, y tan sexy xD Ya me gustaba, pero después de esto quede completamente enamorada - 
Así que después de repetir mil veces el video y descargarme la canción, no me pregunte de donde porque ni yo misma se, me puse a buscar fotos de él y bendito sea Tumblr, y otras fuentes, me dieron unas que simplemente no podía evitar compartirlas con ustedes :3


¡Tengo que hacer uno!




¿No lo amaron? sin duda el tema de Marzo va ser el Circo, y Taemin :3
Gracias a los que decidieron soportar ese momento Fangirl, lo quiero :D
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ Ojalá Fuera Cierto

$
0
0

Título Original: Et si c'etait vrai...
Autor: Marc Levy
Editorial: Rocaeditorial 
País: Francia
Género: Romántica
Año: 2012 (2000)
ISBN: 978-84-928-3381-8
Formato: Rústica (Ebook)
N° páginas: 224
Lauren lleva meses en coma después de haber sufrido un tremendo accidente de circulación. Los médicos la mantienen artificialmente con vida esperando a que un milagro le haga responder, pero el milagro no llega. Por ello, la familia de Lauren pone su apartamento en alquiler y el nuevo inquilino, Arthur, se muda sin más demora. Lo que no se imagina es que se verá obligado a compartirlo con alguien que sólo él puede ver. Y es que en su afán de aferrarse a la vida, Lauran ha conseguido formar parte de la cotidianidad sin ser vista. Superando el shock de encontrar un fantasma en casa, Arthur convierte a Lauren en el centro de su vida, en su razón de existir. Un amor que no entiende de convencionalismos y que la mayoría no puede comprender.
Te acabas de mudar a un tu nuevo apartamento en Nueva York, estás desempacando tus cosas y enciendes el radio, cuando de la nada empiezas a escuchar un tronar de dedos que viene del armario, y cuando lo abres aparece una joven que al descubrir que puedes verla, oírla y tocarla cree que es lo más maravilloso que puede existir, y es así como empieza esta hermosa e inusual historia de amor...
Después de leer Las Cosas Que No Nos Dijimos y quedar completamente enamorada de la historia, quise leer más de esta maravilloso autor francés, por lo que al descubrir que una película con el mismo nombre estaba basado en un libro de él, no me lo pensé y lo leí, y déjenme decirles que lo ame.
Lauren es una joven doctora que tras conseguir un descanso de su amado, pero bastante pesado trabajo, quiere irse de vacaciones para disfrutar unos días de libertad antes de volver al trabajo, cuando por azares del destino su auto, un clásico con problemas, le falla horriblemente provocandole un accidente terrible que la sume en un coma, y cuando pensaron que no había salvación, un pequeña linea de vida fue registrado en su corazón, lo que hizo que la familia de ella y los doctores supieran que aún había dentro de ella que luchaba y se aferraba la vida, lo que los llevó a interminable espera del despertar de Lauren, mientra ella día a día vivía la vida sin poder hablar con su familia, sintiéndose perdida y segura de que no habría esperanza hasta que Arthur llego a su vida, cambiándolos mutuamente.
Arthur, nuestro protagonista, es un de lo personajes masculinos más profundos y reales que haya leído, con un forma de ver la vida tan increíble, tan viva, que te hará pensar el porque no apreciamos y disfrutamos las cosas que nos rodean, el porque no vivimos el día a día como si fuera el último. Un personaje encantadoramente tierno.
"Arthur se sonrojó un poco. Ella le asió una mano y le acarició los dedos. Luego levantó los ojos hacia él y dijo con la misma ternura: - Gracias por todo lo que estás haciendo por mí. Nadie me ha cuidado nunca tanto.
-¡Claro! ¡Por eso ha venido el Zorro!
Lauren se levantó y acercó el rostro al de Arthur. Se miraron a los ojos. Él la tomó entre sus brazos, y ella apoyó su cabeza en su hombro "
Al igual que autores como Nicholas Sparks y Cecelia Ahern, Marc Levy es la clase de autores que crean historias preciosamente profundas que, aunque muchas son trágicas, en este caso no, nos enseñan la belleza de la vida a través de historias llenas de esperanza, amor, soledad, perdida, tristezas y alegrías que nos atraviesan el corazón para quedarse eternamente ahí. Una historia sobre valorar la vida.
Una historia que demuestra que encontramos el amor en el lugar menos pensado.
Una historia que simplemente no te puedes perder.    

Marc Levy nacido el 16 de octubre de 1961, es un novelista francés, autor de Ojala Fuera Cierto, uno de los libros más vendidos en el panorama literario francés. El hecho de escribir un libro para su hijo, sobre cual sería su futuro, cambió su vida, pues fue publicado con un éxito enorme, y desde entonces se dedico a la escritura.
Con amor siempre.
Jessie

Una estrella y un sorteo

$
0
0
Hola hermosas estrellas en el cielo :)
Amada gente de la bloggosfera, ¿cómo pasaron este domingo? espero de lo mejor, lamento mucho no ser una mejor bloggera, perdón, es que hoy me la pase organizando mi música, soy muy especial en ese aspecto, me molesta que no este debidamente organizada, una extraña manía mía, así que espero me perdonen este inconveniente, en cuanto publique esto me pondré al día con sus blogs :3
Seguramente algunos notaran que cambie mucho antes el aspecto del blog, ahora se ve más literario, o al menos eso intente xD, honestamente no se ni porque lo hice, pero la verdad es que me enfado muy rápido de mis cabeceras, aunque espero esta sea ya la definitiva ;)
Ahora, pasando a lo importante después de pensar que no me iba a topar con otro momento bajo las estrellas para el desafío de Cazando Estrellas de Sol, por fin lo he encontrado, así que aquí se los dejo :D
Cazando Estrellas #2
Noah ~ El Diario de Noah, Nicholas Sparks
"Noah tomó una manta por si ella tuviera frío, y pronto volvieron a sus sitios; las mecedoras balanceándose, la manta sobre la piernas de Allie. Noah la miró por el rabillo del ojo. ¡Dios santo, es preciosa!, pensó. Y sufrió en silencio. Sufrió porque durante la cena había sucedido algo. Sencillamente, se había vuelto a enamorar. Lo supo en cuanto se sentó a su lado en el porche. Ya no estaba enamorado de un recuerdo, sino de una nueva Allie. Aunque, en realidad, nunca había dejado de quererla. Estaba destinado a amarla
-Ha sido una noche muy especial -dijo ella, con voz suave.
-Sí -convino Noah-. Una noche maravillosa.
Miró las estrellas; las luces parpadeantes le recordaron que Allie se marcharía pronto, y se sintió vació. No quería que esa noche terminara nunca. Pero, ¿cómo decírselo? ¿Qué podía decirle para convencerla de que se quedara?"
Capítulo 3, página 46
Se que es algo triste, pero era suena tan romántica la idea de estar destino a amar a alguien en todas sus facetas, que no pude resistirme a publicarlo :')
BannerFans.comY por último, pero no por eso menos importante, hace unos días me metí a un sorteo de lo más maravilloso, ya que no solo son 2 ganadores, sino que esos dos ganadores se llevara cada uno un lote de tres románticos libros, no es increíble :D
Si alguno de ustedes esta interesado en echarle un ojo al sorteo no lo duden, es INTERNACIONAL ;) Aquí les dejaré el link de la entrada para que se enteren de todo los detalles.
Se que nunca he sido de las personas que tienen suerte en este tipo de sorteos, Dios sabe que tengo muy mala suerte, pero les pido de todo corazón que el 14 de febrero, que es el día del sorteo crucen los dedos por mi, no saben la felicidad que me traería si ganara este sorteo, en mi vida he ganado nada, en enserio, y ahora tener la oportunidad de ganar 3 libros me parece la cosa más maravillosa del mundo, y más aún porque todos los quiero leer desde hace tiempo pero simplemente mi economía no me lo permite, así que les deseo toda la suerte de mundo a todos los participantes y a mí. 
¡Y que la suerte este siempre de su lado!
Con amor siempre.
Jessie

Hora Del Té: ¿Qué estoy leyendo? #1

$
0
0
Hola creadores de sueños :)
¿Cómo se iniciaron esta semana? espero de lo mejor, yo sigo organizando mi música, descargando canciones que se supone que ya tenía, y no se donde terminaron ¬¬, y otras que desde hace mucho había querido descargar pero no me había tomado el tiempo de hacerlo, y por fin lo hago, ya que como he mencionado, el próximo lunes regreso a la escuela, así que aprovecho el tiempo y lo hago ahora :D
Hoy vengo con la creación de una nueva sección llamada Hora Del Té, la cual es una nueva sección creada por el blog, para platicarles un poco de mis cosas, como si todos estuvieras compartiendo una deliciosa taza de Té y hablado de todo, por lo que esta se irá alternándose de tema, puede ser desde ¿qué estoy leyendo?, que es el del día de hoy, hasta  la selección de mis portadas favoritas, o los libros que quiero conseguir, entre otras cosas. Más que nada lo hago con el fin de organizar más mi blog :3
Si más preámbulos pasemos a lo importante:
Título Original: The Godfather
Autor: Mario Puzo
Editorial:Ediciones B
Año: 2010 (1969)
ISBN: 978-84-666-4307-8
N° paginas: 477
La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafía protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosímilitud. Mario Puzo la presentaban no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de delincuencias.
El Padrino narra la historia de un hombre: Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente, astuto, y fiel a los principios del honor y la amistad, Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra.
Con El Padrino, Mario Puzo partió de la realidad y consiguió crear un género. La Mafia pasó a ser un tema central de centenares de novelas y películas, aunque ninguna de ellas ha alcanzado el nivel de la obra que las inspiró.
¿Por qué lo estoy leyendo? Porque siempre he tenido curiosidad por conocer a tan famoso personaje, y como mi muy querido primo lo tenía he aprovechado esta oportunidad para leerlo.
¿Alguien ya lo leyó? ¿Te gustó? ¿Lo leerías?
Con amor siempre.
Jessie 

Reseña ~ La Cura Mortal

$
0
0

Título Original: The Death Cure
Autor: James Dashner
Editorial: V & R Editoras
Año: 2012
Saga: Maze Runner #3
Formato: Rústica
ISBN: 978-987-612-423-2
N° páginas: 358
El tiempo de las mentiras se terminó...
Thomas no puede confiar en CRUEL. La organización le robó sus recuerdos y lo encerró en el Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separó de lo Habitantes, sus únicos amigos. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debo pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún... una solución letal, sin retorno.

Como todos los que ya ha leído de este increíble autor, uno sabe que no es imposible predecir que es lo que puede pasar en este libro, por mucho que lo analicemos y estemos seguros de que pasará cierta cosa al final resulta una completamente distinta, y eso es parte de la magia de esta trilogía.
Aunque personalmente siento que Prueba de Fuego estuvo mejor, honestamente no creo toparme con un libro que me impacte de esta forma, La Cura Mortal no se queda para nada atrás.
Tras leer los libros anteriores a este, tienes la seguridad de que la conclusión de semejante historia va a ser increíble pues contamos con la adictiva pluma del autor, que no nos deja soltar el libro hasta terminarlo, tarde unas horas en hacerlo. Simplemente se escapa de las manos.
Luego esta el impactante desarrollo y conclusión de la trama, el cual te tendrá todo el tiempo con los nervios de punta por saber que ocurrirá con tus personajes favoritos, sorprendiéndote y sintiéndote orgulloso de algunos de ellos, odiando a otros, para al final amarlos a todos y derramar una que otra lágrima por el final. 
"Thomas apuntó a Janson con el Lanzador y colocó el dedo en el disparador.
-Déme la tarjeta de acceso y échese en el suelo con las manos en la cabeza -ordenó con voz firme y el corazón latiéndole a toda prisa.
-Esto es una locura total -dijo Janson, entregándole la tarjeta a Thomas. Habló despacio, demostrado una calma pasmosa dadas las circunstancias-. No tienen ninguna posibilidad de salir de aquí. Vienen más guardias en camino.
Thomas sabía que la Rata tenía razón, pero era su única oportunidad.
-Esto no es nada comparado con lo que sufrimos -y sonrió al descubrir que era verdad-. Gracias por el entrenamiento. Si dice una palabra más, podrá experimentar... ¿qué fue lo que dijo? ¿Los peores cinco minutos de su vida?
-¿Cómo te atreves...?
Thomas apretó el disparador y el sonido agudo envolvió la habitación" 
Esta es el tipo de lectura que te conmueve, alegra, deprime o te hace reír y hasta llorar, gracias a está nos damos cuenta de hacía donde va el mundo, logra llegar profundamente a nosotros para nunca irse, la clase de cosas que nunca se olvidan.
James Dashner nació y  creció en Georgia, EE.UU., pero actualmente reside en Utah con su esposa y sus cuatro hijos.
Después de graduarse en la Universidad Brigham Young trabajó durante varios años en el mundo financiero, hasta que publicó su primera serie de novelas, la saga Jimmy Fincher. Desde entonces se dedica con exclusividad a la escritura. 
También es autor de la serie The 13th Reality.
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ La Estrella

$
0
0
Título Original: La Estrella
Autor: Javi Araguz e Isabek Hierro
Editorial: Viceversa
Género: Romántica Juvenil
Año: 2011
Formato: Tapa 
ISBN: 978-84-92819-74-4
Nº páginas: 316
Los ojos del muchacho brillaron con intensidad, anunciando la inminente ruptura de La Quietud. Lan sabía que tocar a un Caminante de La Estrella estaba prohibido, pero ahora ya no había vuelta atrás y sus destinos estaban irremediablemente unidos.
Hace siglos, una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces, los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo.
Un joven marcado por una maldición.
Un pueblo que esconde el mayor secreto jamás guardado.
Un amor tan peligroso como imposible.
Un mundo cuya superficie cambia constantemente de forma... donde perderse, es el equivalente a la muerte.
Como ustedes sabrán, el tema de como será el mundo en unos años se ha hecho muy popular y gracias a ello nos hemos topado con sagas maravillosas como Maze Runner, Los Juegos del Hambre, entre otros, en donde los autores a través de la más maravillosa forma de comunicación, la escrita, nos enseñan a recapacitar sobre el cuidado que le estamos dando a nuestro mundo, y en este nos topamos con uno de esos casos. 
Después de toparme con dos muy buenas reseñas de este libro, como toda lectora curiosa no pare hasta tenerlo en mis manos, y aunque me costo un tiempo por fin lo conseguí.
A pesar de ser este un libro auto concluyente he de decir que la historia realmente me atrapo, nos encontramos con un mundo devastado por destrucción de la tierra, que fue convertido en un enorme rompecabezas que esta en constante movimiento en la busca de poder volver a encajar pero que lamentablemente a acabado con la mayoría de las civilizaciones, y obligando a los supervivientes a permanecer dentro de ciertos limites establecidos que no siempre funcionan.
Nuestra protagonista Lan, una chica independiente, valiente, audaz y leal que al igual que el resto a tenido que adaptarse a las condiciones y que a pesar de todo lo que ha tenido que pasar, nunca ha perdido la esperanza de que su mundo puede salvarse y sin darse cuenta se convierte en una luz que salvara a más de uno.
Por otro lado tenemos al protagonista del cual me he enamorado, el Secuestrado o Errante, un joven sin nombre que forma parte del grupo de los Caminantes de la Estrella, una comunidad contaminada y marcada por la estrella, seres incapaces del contacto con otra persona ajena a su clan ya que esto representaría la muerte de quien lo tocase, viajantes de pueblo en pueblo con el fin de comunicar a las pequeñas y escasas que habitan en el mundo, los predicadores del mundo. Pero nuestro protagonista es la oveja negra de dicho grupo, rebelde y en desacuerdo con las ideas de su clan, a perdido toda esperanza de salvar al mundo, vive apartado de todos en la esperanza del inminente fin, hasta que su encuentro con una "pueblerina" le regresa todo lo que consideraba perdido.
"-¿Y de qué sirve la esperanza? No existe, no se puede tocar. Es sólo una idea, un sueño... ¡una mentira! Es un eufemismo como cualquier otro. La esperanza es únicamente una palabra bonita con la que maquillar la realidad -se defendió, recordándole a Lan la actitud derrotista de su primer encuentro.
La muchacha permaneció en silencio, dejando que el Errante se calmara, y después le dijo con voz pausada:
-Significa mucho más que eso. La esperanza es creer más allá de lo que podemos controlar. Es un sentimiento, como la alegría, el miedo o el odio, al que te puedes aferrar incluso en los momentos más difíciles, cuando sabes que ya no puedes hacer nada por ti mismo. Incluso cuando todo está perdido, siempre queda la esperanza"
Y como es obvio, el amor no puede faltar pero a diferencia de muchas en esta nos topamos con un amor más profundo, lo que empezó con odio y desprecio, sin darse cuenta se convirtió en hermosa y trágica historia de amor del tipo tan lejos y a la vez tan cerca. Solo imaginen enamorarte de alguien pero no poder tocarlo, personalmente siento que ese fue uno de los mejores detalles del libro.
En cuanto al final, siento que le faltaron hojas, creo que pudieron sacarle más provecho, fue algo precipitado, y aunque no le afecto tanto, hubiera quedado mejor.
Una narración rápida y fluida, y en donde el único error que encuentro es el uso innecesario de "jajaja" en algunos diálogos, que por un momento me hicieron sentir en facebook. 
Este libro entra en mi lista de favoritos, ya que aunque no es el mejor libro del mundo, nos deja valiosas enseñanzas, un hermoso romance, una edición preciosa y una original imagen de nuestro futuro mundo.



Javi Araguz (Barcelona, 1982), escritor, ilustrador y cineasta, ha publicado la trilogía El mundo de Komori: La tierra de Alidra, El príncipe de los Gatos, y La Guerra de los Vientos además del libro-juego Misterios subterráneos y ahora se ha unido a Isabel Hierro (Camarles, 1976), escritora e ilustradora, para relatar La Estrella, libro con el que quedaron finalistas de la primera edición del Premio de Literatura Juvenil As de Picas, organizado por Editorial Viceversa y PlayStation.
Su primera experiencia a cuatro manos ha dado tan buen resultado que ya están trabajando en su segundo libro juntos.
Con amor siempre.
Jessie

★ Momentos Lan ★

$
0
0
Hola hermosos sueños hechos realidad :)
Hermosa gente de la bloggosfera que tanto quiero, ¿cómo han estado este tiempo que por causas de fuerza mayor no permitieron estar al pendiente de ustedes? espero de lo mejor, yo aquí tras salir de algunas complicaciones que tuve, por fin vuelvo a integrarme a esta gran familia, la cual espero me perdone y me acepte nuevamente :3
Ahora, pasando a lo nuevo, no saben la felicidad que me da el poder continuar con mis retos, lo cuales sentía perdidos, y todo gracias a un hermoso libro que recién hecho su reseña y que les invitó a echarle un vistazo por si no lo han hecho, pero por el momento pasemos a los momentos que me han ayudado a cumplir con mis retos de este 2013 :D 
Cazando Estrellas #3
 Lan ~ La Estrella, Javi Araguz e Isabel Hierro
"Nada le gustaba más que tumbarse en esa alfombra verde e inclinada para observar las estrellas. Los tejados de Salvia eran tan habitables como el interior de sus casas, todos ellos ataviados por la vegetación salvaje del lugar con un tupido musgo que los cubría por completo, capaz de competir con el mejor de los colchones. Aquél era si rincón especial, el único lugar del mundo capaz de hacerle olvidar que en realidad vivía encerrada en un diminuto pueblo del Linde. Desde allí arriba, Lan podía ver la luz de las estrellas entre las ramas de los árboles" 
Capítulo 2, página 26.
Aquí Llueve #4
 Lan ~ La Estrella, Javi Araguz e Isabel Hierro
"Lan se asustó y trató de abrirse paso entre la muchedumbre. Ahora la gente sabía que no era una Caminante, así que podía permitirse el lujo de apartarlos a empujones. Empezó a llover. Siguió corriendo con desesperación, tratando de evitar a sus perseguidores. Era lluvia ácida, Los rundaritas abrieron sus paraguas de metal. A lo lejos vio al muchacho y comprobó que estaba bien... La lluvia seguía cayendo sin cesar. Lan se cubrió la cabeza con la capucha de su traje"
Capítulo 14, página 204.
Personaje encontrado #4 de 12
#4 Un personaje que haga un dibujo (de cualquier tipo, en cualquier momento del libro)
Libro: La Estrella
Autor: Javi Araguz & Isabel Hierro
Personaje: Lan
Capítulo: 22
Página: 308
Características de personaje: Valiente, audaz, inteligente, cariñosa, temperamental y leal.
Por qué encaja en la categoría: Porque para poder cumplir una misión ella tuvo que disfrazarse y aunque no lo menciono en el momento en que ocurrió sigue siendo parte del libro y del momento.
"Lan recordó la estrella que se había dibujado en la mano para pasar desapercibida en el campamento de los Caminantes y que se había borrado bajo la lluvia de Rundaris. Ahora deseaba que no hubiese sido una estrella falsa, sino haber nacido Errante a pesar de tener que acarrear con una maldición de por vida... sólo para que aquel beso no terminase nunca"
Y bueno, por el momento eso es todo, estaré por un rato pasando por sus blogs, para después recuperar la rutina. Para aquellos que a pesar de ser una pésima bloguera siguen ahí, gracias.
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ CDS: Los Origenes - Princesa Mecánica

$
0
0

Título Original: Clockwork Princess
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Saga: Los Orígenes (The Infenal Devices #3)
Género: Romántica Juvenil
Año: 2013
Formato: Rústica (PDF)
ISBN: 978-84-92819-74-4
Nº páginas: 548
Peligro y traición, secretos y magia en el final de infarto de la trilogía Los Orígenes
Tessa Gray debería ser feliz - ¿no lo son todas las novias? Mientras se va preparando para su boda, una red de sombras empieza a ceñirse sobre los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres. Un nuevo demonio aparece, uno ligado por sangre y a los secretos de Mortmain, el hombre que planea usar a su ejército de autómatas despiadados, los Artificios Infernales, para destruir a los Cazadores de Sombras. Mortmain necesita solo un último objeto para completar su plan. Necesita a Tessa. Y Jem y Will, los chicos que reclaman el corazón de Tessa por igual, harán cualquier cosa para salvarla. 
¡FOR THE ANGEL! ¿Cómo se supone que debo reseñar semejante libro sin que que por accidente se me escape un spoiler?, es casi imposible, pero ustedes haré el intento...
Para empezar, aquellos que ya estamos familiarizados con la forma de escribir de Cassie sabemos de antemano que nunca se sabe que pueda pasar en sus historias, y que de una forma u otra ella siempre logra que nos pasemos toda la trama con los pañuelos al alcance, porque comprendes que tarde o temprano los necesitaras, pero personalmente tengo que decir que en esta ocasión a Cassie se le fue la mano, no solo nos vio en la necesidad de asistencia medica sino además de un viaje directo al psicólogo  debido a la cantidad de traumas que este puede dejarte, por lo que les recomiendo que aquellas personas de corazón delicado se preparen, ya que todo lo que se puedan llegar a imaginar que pasa en el desenlace de esta maravillosa saga deben multiplicarlo al doble.
La historia continua aproximadamente 2 meses después de donde termino el anterior, Tessa se esta preparando para su boda con Jem, ellos se aman, pero ella esta preocupada por el poco tiempo que le queda a él, sin mencionar que una parte de su corazón esta roto por Will, quien ha hecho hasta lo imposible por evitar hablarle, aunque claro no le resulta tan difícil tras la llegada de *su hermana,  y por otro lado Henry y Charlotte siguen ocupados con problemas con el instituto, tratando de resolver la amenaza que es Mortamain, y a la espera *de su hijo, cuando la llegada de un sangríento Gabriel Lightwood complica más el asunto, algo normal en el mundo de Cazadores de Sombras.
Sin exagerar, este es sin duda uno de los mejores libros que he leído, ya que no solo es una historia bien empleada, sino que además la forma en que esta narrada no te permite soltar el libro hasta que terminas con lo ojos llenos de lágrimas, sonriendo por haberte topado con una historia que transmitió muchos más sentimientos de los que puedes llegar a soñar en un libro.
Para mi es imposible comparar los trabajos de Cassie, ya que cada libro es único, pero puedo asegurarles que CDS: Lo orígenes se convirtió en una de mis sagas favoritas, de la cual no dudaría ni un minuto en recomendar, por lo que si no has leído esta trilogía, te aconsejo que la primera oportunidad vayas a tu librería más cercana y te hagas de una copia.
"-Tessa, esto es solo un ataque. No durará. Prefiero que me digas la verdad, toda la verdad, sin importar si es amarga o aterradora, para compartirla contigo. Yo nunca dejare que ningún mal llegue a ti, ni siquiera en el instituto -sonrió. -Tu pulso está acelerado.
La verdad, toda la verdad, sin importar si es amarga o aterradora.
-Te amo -dijo ella.
Él la miró con una luz en su delgada cara que lo hizo más hermoso.
-Wo xi wang tian ming ni ke yi ya gei wo.
-Tú... -ella levantó las cejas. -¿Quieres casarte? Pero ya estamos comprometido. No creo que se pueda estar comprometida dos veces.
Él se rió, risa que se convirtió en una tos; todo el cuerpo de Tessa se tensó, pero la tos fue ligera, y no había sangre.
-Dije, que me casaría contigo mañana si pudiera"


Cassandra Clare nació en Teherán, Irán. Pasó gran parte de su infancia viajando en familia, llegando incluso a vivir un mes entero en la mochila de su padre durante un viaje a pie por el Himalaya. Antes de cumplir los diez años ya había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Como su familia cambiaba tanto de residencia, sus únicos compañeros inseparables eran los libros y siempre andaba con alguno bajo el brazo. Tras finalizar sus estudios universitarios, Cassie vivió en Los Ángeles y Nueva York, donde trabajó en varias revistas e incluso algunos periódicos sensacionalistas. Empezó a trabajar en su novela Cazadores de Sombras en 2004, inspirada por el paisaje de Manhattan, su ciudad favorita. En 2006 empezó a dedicarse por completo a la escritura de literatura fantástica.
Con amor siempre, Jessie

Algunas gotas de Sarah MacLean

$
0
0
Hola mis querid@s amantes de las letras :)
Gente de la bloggosfera, ¿cómo han estado? espero de lo mejor :3
No saben la felicidad que me da el regresar a leerlos y escribirles, es como volver a respirar, los extrañe mucho, pero gracias al Ángel ya empezaron la vacaciones, así que aquí me tienen a su entera disposición,  para todo lo que les pueda servir ;)
El decir que soy una pésima bloggera es quedarse corto, pero espero de todo corazón no me abandonen, y puedan perdonar a esta servidora :D
Durante este tiempo en que no estuve presente no tuve mucho tiempo de leer, pero lo poco y nada que leí me ayuda para completar uno de mis retos, el de Aquí Llueve de la linda Maii, así que aquí les traigo una recopilación de 3 momentos lluviosos que me tope en la trilogía de Sarah MacLean que en cuanto pueda les traigo su reseña, espero les guste ;3

Aquí Llueve #5
"Estaba lloviendo, la etérea niebla londinense que parecía envolverlo todo dejaba caer un húmedo y brillante resplandor sobre la ciudad en tinieblas y hacía inútil el uso de un paraguas. Ralston no veía la lluvia, sus pensamientos giraban en torno a la imagen de Callie, con las lágrimas rodando por sus mejillas, devastada... por su culpa... Hacía unos minutos ella le había dado la oportunidad de escapar, de regresar a esa vida. De poder pasar los días en su club de caballeros, en su club deportivo, en las tabernas… y olvidarse de que había conocido a una solterona aventurera que parecía sentir una impropia inclinación por traspasar los límites marcados por la sociedad. Pero ahora tenía recuerdos de Callie en cada uno de esos lugares, y la vida que había llevado antes de la noche en que ella irrumpiera en su dormitorio ya no le parecía satisfactoria… Y la perspectiva de disfrutar de una vida sin ella era, sin duda, deprimente" 
Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja, capitulo 22, pág. 276

Aquí Llueve #6
"Cuando Rock paso la página en silencio, Nick se inclinó en busca de una botella. Llegado a ese punto, le daba igual qué contuviera. Bebería lo que encontrara. Por lo general, habría disfrutado de una noche así, de la lluvia que le impedía abandonar la casa, de tener que ver  o ser visto. Pero ahora no lo hacía. Y no lo hacía porque estaba bajo ese techo. Bajo su techo. Esa tormenta en particular le hacía pensar en rizos castañorrojizos goteando, en la humedad de un pecho resbaladizo por la lluvia"
Diez lecciones para dar caza a un lord... y que te adore, capitulo 8, pág. 102

Aquí Llueve #7
"Todos los miembros de las altas esferas de Londres habían tenido que lidiar con una lluvia especialmente molesta para llegar hasta allí; un final de lo más apropiado para una temporada social demasiado larga... Pero no sabía que dicho juicio estaba centrado en un único propósito esa noche: encontrar a Juliana y hacerla suya. De modo que se escabulló entre un grupo de invitado y se sirvió de ellos para acceder al salón. En el momento en que puso un pie dentro se vio atraído por ella como lo haría una polilla a la luz y supo el lugar exacto en el que se encontraba. La había echado de menos con una intensidad asombrosa, por lo que se sintió complacido al verla de nuevo"
Once escándalos para enamorar a un duque, capitulo 19, pág. 266
Con amor siempre, Jessie

Reseña ~ El Principito

$
0
0
Título Original: Le Petti Prince
Autor: Antoine De Saint-Exupéry
Editorial: Emecé
Género: Infantil
Año: 1943
ISBN: 978-607-07-0442-0
Nº páginas: 110
A León Werth.
Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro a una persona grande. Tengo una seria excusa: esta persona grande es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra excusa: esta persona grande puede comprender todo; hasta los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona grande vive en Francia, donde tiene hambre y frío. Tiene verdadera necesidad de consuelo. Si todas estas excusas no fueran suficientes, quiero dedicar este libro al niño que esta persona grande fue en otro tiempo. Todas las personas grandes han sido niños antes. (Pero pocas lo recuerdan.) Corrijo, pues, mi dedicatoria:
A León Werth. 
Cuando era niño.
Aquellos que ya leyeron este conmovedor libro, sabrán que no es fácil describirlo, mucho menos reseñarlo, pero mi amor por esta historia hará que de mi mejor esfuerzo...
El principito es una novela "infantil" escrita con el único propósito del autor de dar a conocer su manera de ver la vida, de dar a entender como funciona el mundo a través de los ojos inocentes de un niño, el principito.
La historia comienza con el autor narrando como es que las personas al crecer cambia por completo su percepción de niños, llena de inocencia y belleza, para dar paso a una mentalidad cerrada, y monótona. Hasta que un día el autor, ya siendo un adulto, tiene un accidente que provoca que termine perdido en el desierto, estaba solo y preocupado por lo que podía ocurrir si no reparaba su motor, hasta que la aparición de un niño, con ropas como las de un príncipe, se acerca a el le pide ayuda para dibujar a un cordero, y es así como este empieza a relatar su muy peculiar origen y le enseña al autor más lecciones de la vida, que la que cualquier otro adulto podría darle.
"-Si alguien ama a una flor de la que no existe más que un ejemplar entre millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira las estrellas. Se dice: "Mi flor esta allí, en alguna parte..." Y si el cordero come la flor, para él es como si, bruscamente, todas las estrellas se apagaran. Y esto, ¿no es importante? No pudo decir nada más. Estalló bruscamente en sollozos"Tenía tiempo queriendo leer este libro, pero por diferentes motivos termine leyendo hace a penas una semana, y aunque me hubiera gustado leerlo antes, no hay duda de que el simple hecho de haber leído esta historia ha valido la pena la espera.
Cuando uno lee cualquier novela no sabe con lo que se pueda topar, pero no hay mayor satisfacción que encontrar en un libro tan corto más mensajes que en un libro de 500 o hasta más. 
Large
El autor por medio de diferentes situaciones narradas por el principito nos habla de temas como la amistad, el amor, el significado de la vida, y el saber apreciar todo aquello que no pasa, sea bueno o malo. 
"No debí haberla escuchado", me confió un día; "nunca hay que escuchar a las flores. Hay que mirarlas y aspirar su aroma. La mía perfumaba mi planeta, pero yo no podía gozar con ello. La historia de las garras, que tanto me había fastidiado, debe de haberme enternecido..." Y me confió aún: "No supe comprender nada entonces. Debí haberla juzgado por sus actos y no por sus palabras. Me perfumaba y me iluminaba. ¡No debí haber huido jamás! Debí haber adivinado su ternura, detrás de sus pobres astucias. ¡Las flores son tan contradictorias! Pero yo era demasiado joven para saber amarla".
Este es sin duda la clase de libros que nos hacen recordar el porque leemos tanto, sin importar lo que las demás personas digan, en las páginas descubrí más cosas que las que veo a diario, por lo que te recomiendo que si no lo has leído, salgas en este momento a conseguirlo.
Antoine De Saint-Exupéry (1900-1944) novelista y aviador francés. En el año 1943 fue publicada su obra más famosa, “El Principito (Le petit prince)”, un cuento en el cual, de manera alegórica, exponía parte de su filosofía vital y su concepción sobre el género humano. El libro fue ilustrado por el propio Antoine de Saint-Exupéry. 
Se unió a la Resistencia Francesa. El 31 de julio de 1944, cuando estaba realizando una misión por la costa gala, su avión desapareció tras ser abatido por la aviación alemana. Tenía 44 años de edad en el momento de su muerte. 
Con amor siempre, Jessie.

IMM #11: Mi cumple parte 1

$
0
0
Hola hermosas gotitas que caen del cielo :)
¿Cómo han empezado esta semana, querida bloggosfera? espero de lo mejor, yo en cambio me encuentro con unos dolores de espalda que ni para que les cuento xD
En fin, se supone que debería haber subido esto el domingo, o ayer, pero debido a causas fuera de mi control, hubo una tormenta en mi casa, y el agua se metió por lo que tuve serios problemas con mi tiempo para publicar, pero ya me tienen aquí, tarde pero segura ;)
En cuanto al título de este Imm, estos libros fueron comprados para mi cumpleaños, que fue el 20 de mayo, y al poder estar con ustedes no había tenido de compartirlo con ustedes, por eso los presento ahora, y el hecho a que sea parte 1, es porque aún tengo dinero que pienso gastarlo en libros, pero que no he tenido la oportunidad de comprarlos, por lo que espero ir esta semana, y mostrárselos pronto, así que aquí se los dejo :3
Como podrán ver no es un IMM muy grande, aunque en realidad nunca lo son, pero que se le puede hacer =o
En primer lugar esta El Padrino de Mario Puzo, que tengo como un mes con el sin poder terminarlo, y sencillamente no sabría decirles el por qué.
Luego tenemos a La Estrella de Javi Araguz & Isabel Hierro junto con El Principito de Antoine De Saint-Exupéry, los cuales ya tienen su respectiva reseña, y les invito a pasar a leer.
Para terminar con A Tres Metros Sobre El Cielo de Federico Moccia, que mañana sin falta les traeré la reseña, y Del Amor y Otros Demonios de Gabriel García Márquez que a penas he empezado.
Bueno, y eso es todo por el momento, lamento no darles una entrada de mayor calidad, pero me encuentro bastante casada y adolorida de mi espalda, por lo que espero me comprendan :D
Con amor siempre, Jessie.

Reseña ~ A Tres Metros Sobre El Cielo

$
0
0
Título Original: Tre metri sopra il cielo #1
Autor: Federico Moccia
Editorial: Booket
Género: Romántica Juvenil
Año: 1992 (2012)
Formato: Rústico
ISBN: 978-607-07-1652-2
Nº páginas: 390
Continua con:Tengo ganas de ti
Babi es una estudiantes modelo y la hija perfecta. Step, un adolescente violento y descarado. Provienen de dos mundos completamente distintos. A pesar de todo, entre los dos nacerá un amor fuera de todas las convenciones. Una amor controvertido por el que deberán luchar más de los que esperaban. Babi y Step se erigen como unos Romeo y Julieta contemporáneos en Roma, un escenario que parece especialmente creado para el amor.
Tenía tiempo escuchando hablar de la película, mi prima junto con sus amigas la habían visto y les gusto, además de otras personas me contaron que les pareció buena, así que mi curiosidad aumento hasta que un día que me encontraba con un poco de dinero tuve la genial idea de comprar el libro, ya que yo tengo cierto problema, digamos moral, que me prohíbe ver la película si no he leído el libro, así que me aventure a leerlo, y bueno... no era como me lo imagine.
Pero antes de que se desilusionen, dejen le voy contando las cosas por partes, ya ustedes sabrán si se animan o no.
Para empezar una de las cosas que yo considero vitales para que un libro entre en mi categoría de buena, y claro siga subiendo, es además de la narrativa, los personajes, para mi es esencial que estén bien estructurados, en el sentido que sean coherentes, que no sean inestables, pero cada cosa tiene su error, aquí me tope con uno importante Babi, la protagonista, que en mi opinión es uno de los personajes más contradictorias que he leído. Conforme la historia iba avanzando mi opinión de ella fue decayendo hasta quedar en los suelos. Según ella era una chica "buena, correcta", y de la nada se rebelaba, para segundos después arrepentirse. Ella iba en contra de sus propias ideas, hacía las cosas que según eso odiaba, para culpar después a Step de todas sus desgracias.
Pero dejando de lado eso, estaba Step, uno de esos personaje por quién vale la pena leer un libro con semejante protagonista. Es el clásico protagonista que muchas amamos, rebelde, guapo, atrevido, divertido, un poco arrogante, con un pasado que lo marco, y que en el momento adecuando se convierte en el chico caballeroso, amoroso, leal y romántico con el que toda chica sueña. Personalmente siento que Step daba mucho más de si en la relación que Babi, en muchas cosas a ella la sentía una enamorada un tanto fría.
En cuanto a los personajes secundarios, fueron mucho mejor que la protagonista, entre ellos Pallina la mejor amiga de Babi, y Pollo, el mejor amigo de Step, quiénes también se ganaron mi corazón. De los mejores amigos/pareja secundaria que he leído. Seguido de la genial pandilla de Step. 
Y un punto que se me hace importante es sobre la comparación que hacen con Romeo y Julieta, cuando leí esto pensé "vaya, seguramente será una tragedia, pero de las que vale la pena leer a pesar de las lágrimas", y resulto que nada que ver, la única "tragedia" que encontre fue Babi, la protagonista.
Y para terminar esta, literalmente, el final, uno de los finales más apresurados que me he encontrado, era como si el autor ya quisiera terminar, nos narro muchas situaciones importantes, que debieron ser mejor narradas, y no encimadas en una página. Bastante revuelto si me lo preguntan.
"Babi está aún soñolienta y distraída cuando de repente la ve. No puede creerlo. Arriba, más arriba que ninguna, en a blanca columna del puente, una inscripción resalta sobre todas las demás, imborrable. Está allí, sobre el frío mármol, azul como sus ojos, bella como siempre la ha deseado. Su corazón empieza a latir feroz. Por un instante le parece que todos pueden oírla, todos pueden leer esa frase, precisamente como está haciendo ella en ese momento. Está allí, en lo alto, inalcanzable. Allí donde sólo los enamorados llegan: <<Tú y yo... A tres metros sobre el cielo.>>" 
En resumen, a pesar de ciertas fallas, es una bonita historia de amor, hasta que llegamos a las últimas páginas en donde tanto Babi como el autor me arruinaron la historia, una lástima. Seguramente me lea la continuación, "Tengo ganas de ti", pero lo haré con el único propósito para saber que fue de Step, un chico peligroso y romántico que me encanto, y con el que desquite mi inversión ;)
Federico Moccia (Roma, 1963) A tres metros sobre el cielo, su primera novela, se publicó por primera vez en 1992 en una edición pagada por el autor. Esta se agotó inmediatamente, se fotocopió una y otra vez y circuló de mano en mano hasta que una gran editorial la reeditó en 2004, y logró así convertirse en un espectacular éxito de ventas. El "fenómeno Moccia" va más allá de lo puramente literario: pocos meses después de su publicación, en todas las paredes de Italia se podía leer el mismo grafiti que escribe el protagonista: "io e te, 3MSC".
Con amor siempre, Jessie.
Viewing all 155 articles
Browse latest View live