Quantcast
Channel: Libritis Exageralis
Viewing all 155 articles
Browse latest View live

Reseña ~ El Club De Los Corazones Solitarios

$
0
0
Título Original: The Lonely Hearts Club
Autor: Elizabeth Eulberg
Editorial: Alfaguara
Género: Romántica Juvenil 
Año: 2011
Formato: Rústica (Ebook)
ISBN: 978-84-204-0580-3
Nº páginas: 327
“Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con otro chico en lo que me queda de vida.
De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview (EE.UU.), ni asista al instituto McKinley; pero por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra. Sí, desde el primero hasta el último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo que buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente. Así que he terminado. NO MÁS CHICOS. Punto final"
Esta historia comienza con un corazón roto, el de Penny Lane Bloom. Pero no le va a volver a pasar, ya que decide formar el Club de los Corazones Solitarios y no quedar con chicos nunca más. Poco a poco sus amigas se van sumando, y antes de decir "Beatles", el Club se convierte en una auténtica revolución en su instituto, ya que saca lo mejor de las personas. Lo malo es que justo cuando el Club está en su mejor momento, Penny Lane se da cuenta de que está empezando a sacrificar su felicidad y la del único chico por quien merecería la pena darle otra oportunidad al amor... 
Penny Lane Bloom ha vivido la mayor parte de su vida enamorada del mismo chico con el que se caso en una feria, el hijo de uno de los amigos de sus padres, para ella todo iba bien, soñaba con el día de su boda, y como sería cuando envejecieran juntos, pero lo que nunca se imagino es que, cuando quiso sorprender a su novio, para que por fin pudieran dar el paso que él le estaba pidiendo, ocurre lo impensable, Penny se encuentra al amor de su vida en los brazos de otra, y lo peor de todo, uno pensaría que al menos el chico pediría perdón, pero no, se limito a burlarse de ella, y restregarle en la cara lo infantil que era. 
Vaya, sin duda los hombres son algo maravilloso. Por lo que Penny al no querer dejarse ahogar en la auto compasión decide tomar las riendas de su vida, y demostrarle a los chicos que no los necesita, formando "El club de los corazones solitarios", una idea que empieza con sus amigas y que poco a poco se esparce por sus escuela creando lo nunca antes visto, un club para chicas que se ayudan entre si a combatir no solo el mal concepto de "soltería" sino que además para apoyarse para que cualquier miembro se supere así misma, enseñándole lo valiosa que es. Pero lo que Penny nunca pensó fue que el amor volvería a tocar a su puerta tan pronto, y menos por un chico que le demostraba cada día que valía la pena arriesgarse en la aventura del amor, y que para empeorar era el ex de una de sus mejores amigas. 
Penny tiene miedo de que le vuelvan a romper el corazón, pero sino se da prisa puede que pierda su segunda oportunidad en el amor.
"Me sentía perdida. Necesitaba esconderme. Escapar. Sólo se me ocurrió un remedio para aliviar el dolor. Recurrí a los únicos cuatro chicos que nunca me fallarían. Los únicos cuatro chicos que jamás me partirían el corazón, que no me decepcionarían. John, Paul, George y Ringo"  
Aunque su servidora nunca ha tenido que pasar por el sufrimiento de un corazón roto, ciertamente no esta dentro de mis planes ese estado llamado amor, por lo que al leer este libro sobre una chica que sufre por amor, mi curiosidad pudo más, sumando el hecho de toda la importancia que los Beatles tenía en este libro, una de mis bandas favoritas, así que sin pensar me animé a leerlo y sinceramente quedé muy satisfecha. En esta historia la autora anima a todas aquellas chicas a seguir con la frente en alto, si bien tengas el corazón destrozado, que no se dejen vencer, y los demuestra todo lo que una mujer es capaz de hacer sin la necesidad de tener un hombre a su lado, y claro que aunque tengas una o varias experiencias malas amorosas jamás te rindas, ya que no hay nada tan hermoso como el sentimiento de estar enamorado y ser correspondido. A pesar de ser un libro enfocado en mujeres, opino que también los chicos también pueden aprender de este libro. Y si hay algo que considero magnifico en un libro es que nos dejen enseñanzas además de una linda historia.


Elizabeth Eulberg nació y creció en Wisconsin. Más tarde tomó rumbo a la universidad de Siracura y luego se estableció en Nueva York, donde desarrolló su profesión en el sector editorial. Trabajó en el departamento editorial de Scholastic y actualmente está en Little, Brown, donde es la Directora de Publicidad Globasl de Stephenie Meyer. Vive a las afueras de Manhattan con sus tres guitarras, dos teclados y una baqueta. Mientras acopiaba documentación para esta novela, intentó renunciar a los chicos para siempre. No funcionó.
Con amor siempre, Jessie.

IMM # Un día soleado

$
0
0
Hola mis cálidos soles :)
¿Cómo les ha ido en esta semana? como siempre espero de lo mejor ;)
Yo hoy me encuentro feliz como una perdiz, gracias a mis diferentes contribuyentes, mi familia me dio dinero por mi cumpleaños xD, por fin he podido hacer mi viaje a la librería que tanta falta me hacía, por lo que hoy de forma breve les traigo mi IMM de la semana :3 
No son hermosos ;3
El Gran Gatsby - F. Scott Fitzgerald
Tras el lanzamiento de la película mi manía por querer leer el libro antes de ver la película era palpable, pero la verdadera razón de mi decisión fue que este libro entraba en uno de mis retos, en el cual voy pésima, y que era una edición preciosa, pasta dura y con imagines por lo que sin duda tenía que adquirirlo ;)
Bajo la misma estrella - John Green
He perdido la cuenta de todas las reseñas que hablan maravillas de este libro, así grande fue mi alegría al verlo en la librería.
Hermosas Criaturas - Kami Garcia y Margaret Stohl
Solo Dios sabe cuánto tiempo estuve buscando este libro, pero obra del destino, fisgoneando entre los estantes me lo encontré, no se imaginan la felicidad que me embargo, y más por el hecho que era el único ejemplar que quedaba :D
Virus Letal - James Dashner
Es James Dashner, no hay necesidad de más explicaciones.
CDS: Ciudad de las almas perdidas - Cassandra Clare
Después de terminar princesa mécanica, era justo y necesario descubrir que había sido de mi Jace, y del resto de la pandilla =o

Y por el momento eso es todo, como sabrán en cuanto los termine les traeré sin falta su reseña, aunque eso si, actualmente les debo al menos 5 reseñas, no he tenido tiempo de ponerme más en la compu así que espero me comprendan y tengan paciencia, estaré visitando sus blogs ^^
Con amor siempre, Jessie.

Reseña ~ Tercera Tumba Todo Recto

$
0
0
Título Original: Third Grave Dead Ahead
Autor: Darynda Jones
Editorial: DEBOLS!LLO
Género: Erótica - Romántica - Policial 
Año: 2012
Saga: Charley Davidson #3
ISBN: 978-84-998-9589-5
N° páginas: 380
Formato: Rústica (Ebook)
Continua con: Cuarta Tumba Bajo Mis Pies
Charley Davidson, portal celestial para las almas perdidas, continúa ejerciendo de detective privado ocasional bajo la influencia de ingentes dosis de café, en un intento extremo de mantenerse insomne. Cada vez que cierra los ojos, Reyes Farrow, el hijo de Satán mitad humano, mitad supermodelo, está allí; a Charley no le importaría verlo si no estuviera tan cabreado con ella. Puede que el hecho de que lo vinculara de por vida a su cuerpo tenga algo que ver con su enfado. Pero tras trece días sin dormir está a punto de volverse loca. Nada mejor que un nuevo caso para olvidar sus problemas, o eso creía ella, porque a veces el remedio es peor que la enfermedad. 
Advertencia: Contiene spoilers de libros anteriores.
Tras tomar la desesperada decisión de encadenarlo en su cuerpo terrenal al hijo de Satán, Reyes, con el único propósito de que éste no fuera destruido, Charley tiene que vivir el bajo el peso de sus decisiones, ser ignorada por el ser que le ha quitado el sueño desde que tiene memoria, y vaya que se lo quita casi dos semana después de este incidente, Charley no ha podido descansar ni por un momento, porque con solo cerrar los ojos durante unos instantes, Reyes se le aparece, normalmente este no sería un problema, al contrario para ella mejor, sino fuera por la ira y la lujuria incontenible con que la ataca, a tal punto que la pobre esta prácticamente drogándose con café para mantenerse despierta, ya que tanto física como emocionalmente no puede con los encuentros que tienen, ya que al parecer ningún de los dos puede evitarlo, es como si fueron imanes. 
Por lo que en cuanto su buen amigo Garrett, un recompensas que no está nada mal, le ofrece un caso tras una molesta visita por parte de ella a las 4 de la mañana, ella no duda en aceptar, necesita una distracción y algo de emoción después de sus inexistentes días de descanso, pero como buena busca pleitos que es, Charley no tarda en meterse en unos problemas, que le dejarán más de una cicatriz.
Aquí nos volvemos a topar con ciertos problemas familiares, ya que la pobre Charley ya no sabe ni en quién confiar, tras la trampa tendida por su propio padre, y de varias personas a su alrededor.
"-La Virgen, Charley -musitó con voz temblorosa-, ese era Reyes Farrow.
-Lo sé. Lo siento de veras, pero es que se ha presentado sin avisar.
-Creo que he tenido un orgasmo.
Se me escapó la risa.
-Pero si solo lo has mirado.
-Lo sé, pero ¿tú has visto qué espalda tiene ese hombre? -preguntó, y volví a reírme entre dientes.
-Sí, lo he visto. Tranquila, pronto volverás a sentirte las piernas.
-Y esos brazos. Por el amor de Dios, ¿quién hubiera dicho que unos brazos pudieran ser tan sexies?
-Le pasa a todo el mundo.
-Es que es tan...
-Lo sé.
-Y tan...
-Eso también lo sé. Creo que es cosas de ser <<el hijo de Satán>>"
Cargada con mucha tensión sexual, y ciertos momentos eróticos, Charley nos sigue demostrando los estragos que cierto hombre de ensueño puede hacerle a toda fémina que le rodea, incluyéndola.
Nos volvemos a encontrar con los ya queridos personajes de los libros anteriores más la incorporación de unos moteros bastante sexys y divertidos, un doctor que irradia locura y culpabilidad por todos los poros, y un asesino suelto que va tras nuestra protagonista. Y claro un caso lo suficientemente complejo y muy bien elaborado como para mantenernos al filo del asiento. Sin mencionar todas las complicaciones que Reyes le sume. 
Continuando con la picante y adictiva narrativa de los libros anteriores, Darynda nos sigue sorprendiendo con su ingenio y habilidad para darle vida a la divertida, sagaz y sexy detective privada/ ángel de la muerte, Charley Davidson en esta tercera entrega.
Para aquellos que no se han animado a leer esta saga, ¡¿qué están esperando?! en esta saga les aseguro que encontraran todo lo que buscan, misterio, romance, peligro, acción, y el humor suficiente para llevarlos a la tumba.
Darynda Jones escribe desde que tiene uso de razón. Con su primera novela, Primera tumba a la derecha, ganó el premio Golden Heart 2009 a la Mejor Novela Romántica Paranormal. Animada por el éxito, se decidió a ponerse en manos de un agente y firmó un contrato con una prestigiosa editorial estadounidense. Desde su publicación en 2011, Primera tumba a la derecha ha recibido excelente críticas por parte del sector y sus derechos se han vendido a varios países. Sus respectivas continuaciones, Segunda tumba a la izquierda y Tercera Tumba, todo recto, ambas de próxima publicación en DEBOLS!LLO, no han hecho sino confirmar su talento como narradora de un nuevo género romántico cargado de humor, misterio y mucha pasión. Darynda vive con su marido y sus hijos en Nuevo México. 
Con amor siempre.
Jessie

Momentos mécanicos

$
0
0
Hola mis brillantes estrellas :)
¿Cómo los trato la semana? espero de lo mejor :D
No se si lo noten, pero he hecho algunos cambios, que espero sean definitivos, la verdad es que tengo un serio problema, nunca quedo contenta con ninguna cabecera, por lo que deseo que ésta colorida le ponga fin a eso, en fin...
Ésta entrada debí haberla hecho hace tiempo, pero por diferentes motivos la estuve aplazando por lo que ahora les dejo aquí la actualización de mis últimos retos.
Literagato #3
Libro: CDS Los Orígenes: Princesa Mecánica
Autor: Cassandra Clare
Nombre del gato: Iglesia
Nombre del dueño: James "Jem" Carstairs.
Características del gato: Azul griseo, el gato más ufano que Tessa haya visto.
Fragmento que lo comprueba:
"Iglesia estaba acurrucado al otro lado, con el pelaje azul grisáceo erizado y la expresión furiosa. Alrededor del cuello llevaba un lazo de encaje plateado y, colgando del lazo, un trozo de papel enrollado. Tessa se arrodilló, cogió el lazo y lo desató. El lazo cayó e, inmediatemente, el gato salió disparado por el pasillo".
Capitulo 8, página 124.

Aquí Llueve #8
CDS Los orígenes: Princesa Mecánica ~ Cassandra Clare
"La lluvia caía con más fuerza  en ese momento, mientras se acercaba y se arrodillaba para examinar la cadena de oro que se había quedado enganchada en la aguda punta de una roca. La cogió con cuidado. Era un colgante de jade, circular, con caracteres estampados en negro. Sabía perfectamente qué decían. <<Cuando dos personas son una en lo más profundo de su corazón, quiebran incluso la fuerza del hierro o el bronce>>. El regalo de compromiso que Jem le había hecho a Tessa. Will apretó la mano sobre él...Sólo se oía el silencio, y el ruido del viento y la lluvia. Aun así, sin la más mínima duda que ése era el colgante de su amada"
Capitulo 13, página 203.
Cazando Estrellas #4
CDS Los orígenes: Princesa Mecánica ~ Cassandra Clare
"El chico dio otro paso hacia ella, y quedaron cara a cara. Entonces le cogió la mano y le sacó el guante, que se guardó en el bolsillo. Sujetó la mano desnuda en la suya, con los dedos entrelazados. Era cálida y callosa, y su contacto hizo estremeces a Tessa. Su ojos eran firmes y azules; eran todo lo que Will era: sincero y tieno, agudo e ingenioso, cariñoso y amable... La nieve se arremolinaba alrededor de ellos, blanca, fría y perfecta. Las nubes en lo alto se abrieron, y entre los resquicios Tessa pudo ver las estrellas"
Capítulo 24, página 373.
Y por el momento eso es todo, para aquellos que gusten pasar, abajo está la reseña de "Tercera Tumba Todo Recto". 
Con amor siempre, Jessie.

Tonight...We are young

$
0
0
we are young. | via TumblrHola mis perfectas sinfonías :)
¿Cómo han empezado la semana? espero que con todo el animo del mundo ;)
Me he enterado que muchos ya están de vacaciones, ¡felicidades! supuestamente yo lo estoy desde hace dos semanas, pero hasta ahora lo siento, seguramente fue para estar a la par de ustedes :D
Hace tiempo que no hago una entrada musical, y para no hacer tan pesado el blog de reseñas, quiero iniciar la semana de forma relajada, por lo que les traigo una canción que represente este verano...
Aunque no me gusta mucho que digamos el video, amo la canción y sin importar tu edad física o como quieras referirte a ella, uno nunca debe envejecer por dentro :3 
Aprovecho para seguir actualizando mis retos, estos últimos tiempos el poco sentido de organización que tenía se fue de viaje y ahora estoy que antes, por lo que aquí se los dejo, pueden ver la reseña dando click en el título ;3
Aquí Llueve #9
"Al ver que no decía nada, alargué la mano y esta vez sí abrí la ventanilla, aunque solo un resquicio. Seguía diluviando. En ese momento sentí el pulgar de Reyes acariciándome los labios y me volví hacia él, desconcertada. Bajó la vista, demoró su intensa mirada en mis labios unos segundos y finalmente inclinó la cabeza para besarme. Enseguida supe que pretendía. ¿Quién haría preguntas a una pareja que había decidido aprovechar que estaban atrapados en el coche por el mal tiempo?"
Capítulo 7, página 94.
Con amor siempre.
Jessie.

Reseña ~ El Gran Gatsby

$
0
0
Título Original: The Great Gatsby
Autor: F. Scott Fitzgerald
Editorial: Sexto Piso Ilustrado
Género: Romántico
Ilustración: Jonny Ruzzo
Año: 2012 (1925)
Formato: Pasta dura
ISBN: 9788415601142
Nº páginas: 168
El gran Gatsby está considerada de manera unánime como una de las mejores novelas estadounidenses de la historia. F. Scott Fitzgerald narró el espíritu de los tiempos con tal maestría que logró condensarlo para la posteridad en esta magistral obra, convertida en el mayor símbolo de la llamada Jazz Age. Jay Gatsby representa lo mejor y lo peor del sueño americano, con su disposición a acumular dinero y gastarlo con ostentación a fin de perseguir lo único que en realidad le interesa en la vida: el amor de la hermosa pero frívola Daisy Buchanan.
Al formar parte de uno de mis retos, y estar en puerta la película, al toparme con esta hermosa edición no dude un momento en darle una oportunidad a éste clásico de la literatura americana.
El gran Gatsby es una historia contada desde el punto de vista de Nick Carraway un joven hombre que al mudarse a West Egg con el fin de mejorar su vida, acaba siendo vecino de un hombre sumamente rico, Jay Gatsby, bastante joven para ser dueño de semejante fortuna, todo un misterio, a pesar de que no hay noche en donde haga fiestas en las que la mayoría de los invitados no conozcan a su anfitrión. Por medio de estás fiestas, en donde nuestro narrador es invitado, nos adentramos en una época llena de magia en donde no importa quién eres, mientras te diviertas formas parte del grupo. Durante una de esas fiestas, en donde no tienes ni idea de con quién estás tomando, Nick conoce a Jordan una golfista, que por medio de varias situaciones pone al tanto a Nick de su peculiar anfitrión y vecino, y es así como él conoce poco a poco a Gatsby hasta el punto de convertirse en su aliado, ya que el sin saberlo, es el camino por el que Gatsby cumplirá su tan soñada meta, volver a encontrarse con la mujer a la que ha amado durante años, la prima de Nick, Daisy.
No mentiré, en más de un sentido me sorprendió, desde el momento en que leí la sinopsis estaba consciente de que habría romance, era inevitable, aunque claro plasmado como algo secundario, llegue a pensar que el punto de la novela era conocer a Gatsby, y aunque de cierta forma lo es, la tema central es el amor incondicional que nuestro protagonista le tiene a Daisy, y en como tiene pensado recuperarla.
Ésta es la historia de un hombre que a pesar de tener lo que todo el mundo busca para ser feliz, cosas materiales como el dinero, propiedades, conexiones, para el no son nada si no la tiene a ella, personalmente fue realmente conmovedor leer página tras página el amor que le profesaba y descubrir hasta que punto estaba dispuesto a llegar para tenerlo. Lo ame.
"Cuando llegué a la altura de su casa aquella mañana el descapotable blanco estaba junto a la acera, y ella estaba sentada al volante con un teniente al que yo no había visto antes. Estaban tan absortos el uno en el otro que Daisy no me vio hasta que me tuvo a metro y medio de distancia... El oficial miraba a Daisy mientras hablaba, de una manera que cualquier chica desearía que la miraran alguna vez, y me pareció tan romántico aquel momento que no lo he olvidado. El oficial se llamaba Jay Gatsby, y no volví a ponerle los ojos encima hasta cuatro años después. Incluso cuando me lo encontré de nuevo, en Long Island, no me di cuenta de que se trataba del mismo hombre"
La narración es muy fluido, antes de que te des cuenta ya terminaste un capítulo, además de que no son muchas páginas, en mi edición viene con unas ilustraciones maravillosas que solo motivaron más la lectura y me ayudaron a visualizar mejor. Una edición preciosa.
Una lectura ideal para aquellas personas que le gustan los clásicos y una buena historia de amor.
F. Scott Fitzgerald (1896 - 1940) es considerado el máximo exponente de la llamada Jazz Age y formó parte de la Generación Perdida. Estudió en la Universidad de Princeton, sin llegar a graduarse, y se alistó en el ejército para participar en la Primera Guerra Mundial. Viajó a Francia junto con su mujer Zelda, donde acabó de escribir su obra maestra, El gran Gatsby. Posteriormente regresó a Hollywood para probar suerte como guionista de cine, apremiado por problemas financieros y su adicción al alcohol, donde murió a causa de un infarto.
Con amor siempre.
Jessie

Resumen de Junio & Expectativas de Julio

$
0
0
Hola mis queridos escritores :)
¿Cómo se encuentra mi amada bloggosfera? espero de lo mejor, yo estoy tan feliz que solo Taylo puede expresar la magnitud de esta :D
Pero antes de contarles el motivo de mi emoción, tengo que preguntarles algo rápidamente, ¡¿Es mi imaginación o el mes, no el año, se está acabando excesivamente deprisa! lo digo porque ya empezamos el 7 mes, pero supongo que eso se hace parte de la vida al envejecer xD bueno...
Hace muchísimo que no hacía una de estás entradas, y sinceramente se necesitaba hacer, tengo que poner un poco más de orden al blog, el Ángel sabe que esta hecho un desastre =o
A pesar de que no puedo decir que este ha sido el mejor mes del blog, para mí fue importante, ya que después de casi dos meses sumamente complicados, pude regresar a escribirles, y aunque sé que no fueron ni muchas ni las mejores entradas, personalmente significo mucho que, sin importar lo pésima bloggera que soy, aún hay personas hermosas que no me abandonaron, y por eso les estoy sumamente agradecida. Por lo que les prometo el este mes dar lo mejor de mi, y ser mejor :3
Ahora, la principal razón de mi felicidad es que por encima de mis muchas adversidades éste fue el mes que más he leído en el año7 en total, por lo que es motivo suficiente para mi derroche de emoción, aquí les dejo la lista de libros leídos.
Sé que para muchos pueden no ser las mejores lecturas, pero para mi todas y cada una de ellas son valiosas ;) 
Hay unas que ya están reseñadas, por lo que si gustan los invitó a checarlas ;)
Ahora en este mes, espero superar, o por lo mínimo igualar, el número de lecturas de junio, y gracias a mi último IMM, siento que podré lograrlo, por lo que también les dejo la lista de futuras lecturas para éste mes.

  • Hermosas criaturas ~ Kami García & Margaret Stohl (Ya casi lo termino)
  • Bajo la misma estrella ~ John Green
  • CDS: Ciudad de las almas perdidas ~ Cassandra Clare
  • Virus letal: el comienzo - James Dashner
  • El Atlas de las nubes ~David Mitchell
  • Matar a un ruiseñor ~ Harper Lee

Y todo libro que logré caer en mi manos, seguramente será un ebook, pero espero como siempre que valga la pena ;D
Vaya, en ésta ocasión si que tengo expectativas xD espero cumplirlas, y que ustedes cumplan las suyas, nos estamos leyendo ^^
Casi se me olvida, la otra pequeña razón de mi felicidad es que me hice un tatuaje de CDS, y aunque no es permanente (lamentablemente no me dejan hacérmelo), lo amo *-*, es la runa de Angelic Power, si gustan verlo puede hacerlo en mi foto de perfil.
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ Hermosas Criaturas

$
0
0
Título Original: Beautiful Creatures
Autor: Kami Garcia y Margaret Stohl
Editorial: Espasa
Género: Romántica Juvenil
Año: 2010
Saga: Dieciséis lunas #1
ISBN: 9786070704093
Formato: Rústica
Nº páginas: 456 
"Bienvenido a Gatlin. Un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. Al menos eso pensaba yo. No podía estar más equivocado. 
Había una maldición. Había una chica. Y, al final, una tumba."
El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños... y de sus pesadillas.
Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria. 
Only photos | via Facebook
En ésta ocasión nos adentramos a un pueblo, la clase de pueblo en donde los habitantes han vivido ahí durante muchas generación, en donde todos se conocen, y no existe tal cosa como los secretos, o eso pensamos junto a Ethan, nuestro protagonista, pero cómo en muchas otras novelas, no volvemos a encontrar con la situación de que nada es lo que parece.
Ethan desde hace tiempo ha estado teniendo pesadillas, pesadillas en donde de varias formas una chica se le escapa entre los dedos, una chica con la que siente no podría seguir viviendo sino la tiene a su lado, pero el verdadero problema no es éste, si no que en la realidad ésta chica no existe, o al menos no lo hacía hasta que la sobrina del hombre más rico y extraño del pueblo, extraño porque nadie lo ha visto en carne y hueso durante demasiados años, y al que todo mundo le tiene miedo, el señor Macon Ravenwood llega al pueblo para mudarse a vivir con su tío. Pero lo que nadie se esperaba, sobre todo Ethan, es que ésta chica cargaba con una maldición que le había marcado toda la vida, y que ahora también formaba parte de la de él.
Por medio de la audaz pluma de éstas autoras nos adentramos a un nuevo mundo de magia, donde conoceremos a los Caster, una grupo de brujos, aunque a ellos no les gusta llamarse así, por eso el apodo, en donde la familia Duchannes resalta por tener una maldición en donde al cumplir los 16 años son llamados hacía la luz o la oscuridad. Y es aquí donde la cosa se pone interesante, ya que Lena ha empezado su cuenta regresiva en donde junto con Ethan harán hasta lo imposible por encontrar la forma de evitar que ella se vaya, literalmente, al lado oscuro.
Personalmente me ha encantado la narrativa, el hecho de que el libro esté narrado desde el punto de vista del chico para mi es algo fresco y original, porque como muchas sabrán la mayoría de las novelas de éste género siempre son vistas desde una perspectiva femenina, y el que dos mujeres, la autoras, lograrán captar una perspectiva masculina es algo nuevo que considero fue muy certero a la hora de escribir, y que me agilizo la lectura.
"Me había enamorado. Creo que siempre lo había estado. Y más valía que ella se enterase si no lo sabía aún, pues ya no había vuelta atrás, al menos para mí. Lena alzó los ojos para mirarme y el mundo entero se desvaneció cuando lo hizo, como si sólo estuviéramos nosotros, como si siempre fuera a ser así y no necesitásemos magia para eso. Era sensación alegre y triste al mismo tiempo. Yo no podía estar cerca de ella sin sentir cosas, sin sentirlo todo"
En cuánto al romance, no mentiré, ha sido una de las historias románticas que más me ha gustado, ya que al contrario de muchas, o lo que se piensa, la protagonista es siempre la que se enamora primero, pero aquí no, es él quién cayó bajo el hechizo de Lena, y fue él quién la perseguía, la cortejaba, pero lo que más me encanto fue lo que Ethan significaba para Lena, ella nunca había tenido amigos, alguien con quién hablar de lo que le pasaba, y le aceptará tal cual es, sin importarle todos los problemas que acarreaba el estar con ella, por lo que cada vez que él le demostraba lo mucho que la quería, al igual que Lena me enamoraba más de Ethan, que sin duda es uno de los protagonistas más lindos con los que me he topado
"Te prometo que esto no me importa, que esta gente es idiota y que nada de cuanto digan va a cambiar mis sentimientos hacia ti"
Kami Garcia es muy supersticiosa y, como cualquier persona respetuosa con sus raíces sureñas, hace ella misma galletas y pasteles. Tiene familiares que pertenecen a las Hijas de la Revolución Americana, aunque ella nunca ha participado en ninguna de sus creaciones históricas. H estudiado en la George Washington University, donde se licenció en Educación. Es profesora y organiza grupos de lecturas para niños y jóvenes.
Margaret Stohl la escritura le ha dado (y quitado) muchos quebraderos de cabeza desde los quince años. Ha escrito y diseñado muchos videojuegos, por ello sus dos sabuesos se llaman Zelda y Kirby. Se enamoró de la literatura americana en Amherst y en Yale. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Stanford y estudió escritura creativa en la Universidad de East Anglia, en Norwich. 
Ambas reciden en Los Ángeles, California, con sus familias. Hermosas criaturas es su primera novela.
Con amor siempre.
Jessie

§ Hermosos momentos §

$
0
0
Hola mis queridos lectoras :)
¿Cómo los trata la semana? como siempre espero de lo mejor :3
Al ser vacaciones me pasado los días leyendo prácticamente todo el día, y despertando tarde, un completo paraíso xD pero al mismo tiempo no creo poder durar mucho así, tengo que hacer al menos una actividad en estás vacaciones, no sé meterme a bailar o algo por el estilo, porque sino mi déficit de atención hará que mi cerebro se seque, cosa que debo evitar a toda costa, por lo que les pregunta gente de la bloggosfera, ¿qué actividad física haría para divertirse este verano? ayúdenme a pensar en algo ;)
Bueno dejando de lado mis desvarios, últimamente he tenido mucha suerte en cuánto avanzar en mis desafíos se refiere, ya que en mis más recientes lecturas he podido encontrar varios momentos, por lo que para ya no aburrirlos más, aquí se los dejo :D
Literagato #4
Libro: Hermosas criaturas
Autor: Kami Garcia y Margaret Stohl
Nombre del gato: Lucille Ball
Nombre del dueño: La tía Mercy de Ethan 
Características del gato: Es una gata siamesa
Fragmento que lo comprueba:
"Nada más aparecer en casa de las Hermanas vi cómo se "ejercitaba" en el patio frontal Lucille Ball, la gata siamesa de la tía Mercy, llamada así porque a las Hermanas les encantaba el viejo programa radiofónico de los cincuenta I love Lucy. Mi tia la sacaba al patio todas las mañanas, la llevaba con una correa y enganchaba ésta a la cuerda de tender, que iba de un extremo a otro, para que se diera sus paseos".
Capítulo 22, página 273.
Personaje encontrado #5 de 12
#5 Un personaje que escuche una canción de un género que no suele escuchar (a propósito o por error, en cualquier momento del libro)
Libro: Hermosas criaturas
Autor: Kami Garcia y Margaret Stohl
Personaje: Ethan Lawson Wate
Capítulo: 2
Página: 16
Características del personaje: Enamoradizo, valiente, leal, sueña con huir de su pueblo natal hasta la llegada de la chica de sus sueños, Lena.
Por qué encaje en la categoría: Porque al despertarse de una de sus pesadillas encuentra en su iPod una canción desconocida.
"Quizá se me estaba yendo la bola o a lo mejor es que me hacía falta ducharme. Llevaba los auriculares puestos y al echarle una ojeada a mi iPod descrubrí allí una canción que no reconocí. Dieciséis lunas. ¿Qué era eso? La pulsé. Era una melodía evocadora e inquietante. No podía identificar la voz, pero tenía la sensación de haberla escuchado antes... Era un poco deprimente, espeluznante... y algo hipnótica".
Aquí Llueve #10
Hermosas criaturas ~  Kami Garcia y Margaret Stohl
"Salí a trompicones del coche hacia la lluvia, dejando el motor en marcha y la puerta abierta. Ninguno de los dos dijo ni una palabra, y nos quedamos de pie en mitad de la Route 9 debajo de esa clase de diluvio que sólo se veía cuando hay un huracán o una borrasca del noreste... El pelo de Lena chorreaba agua y revoloteaba bajo el soplo del viento. Di un paso hacia ella y su cabello me azotó. Olía a limones y a tomillo mojados. De repente, el sueño regreso, como si fuera una ola que pasara sobre mi cabeza. Esa vez, cuando ella me cogió la mano, había visto su rostro por única vez. Ojos verdes y pelo negro. Lo recordaba. Era ella, y ahora la tenía de pie justo delante de mí".
Capítulo 5, página 47
Con amor siempre.
Jessie.

Reseña ~ Virus Letal: El Comienzo

$
0
0
Título Original: The Kill Order
Autor: James Dashner
Editorial: V&R Editoras
Saga: Maze Runner
Año: 2013
Formato: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9789876125659
Nº de páginas: 361
Antes de que existiera CRUEL, antes de que se construyera el Laberito y mucho antes de que Thomas ingresara en el Área, las llamaradas solares azotaron la Tierra y destruyeron el mundo que la Humanidad daba por sentado. Mark y Trina estaban allí cuando eso ocurrió, y sobrevivieron. Pero sobrevivir a las llamaradas fue sencillo, comparado a lo que vendría después. Ahora una enfermedad que nubla la mente con ira y dolor, se expande por todo el territorio y hay algo muy sospechoso sobre su origen. Peor aún, está mutando, y la evidencia sugiere que pondrá a la Humanidad de rodillas ante el caos, previo a una muerte cada vez más segura y espantosa. Mark y Trina están convencidos de que hay que un modo de salvar de la locura a los pocos que quedan. Y están determinados a encontrarlo si pueden mantenerse vivos y sanos. Porque en este nuevo y devastado mundo, cada visa tiene un precio. También la tuya. Y para algunos, vales más muerto que vivo. 
Cualquiera que ya haya tenido la maravillosa/horrible experiencia de leer la trilogía de Maze Runner, sabrá de antemano que nada bueno se puede esperar de este autor, ya que su habilidad para crear libros capaces de mantenernos en tensión y puede que, hasta hacernos derramar una lágrima no hace más que mejor, por lo que puede decir sin tapujos, que aquellos que aún no han leído ésta precuela se vayan preparando porque en cuánto lo terminen querrán volar hasta donde ésta el autor para matarlo y gritarle: "¡¿POR QUÉ?!" a la vez de preguntarle como ha sido capaz de crear semejante historia.
Bueno antes que nada, para aquellos que no hayan leído con anterioridad la trilogía, les recomiendo que no lean éste primero, ya que desde el principio vienen cosas que le arruinaría y le quitaría toda el suspenso a los primeros, y para lo que ya leyeron los demás y no éste: ¡¿QUÉ ESTÁN ESPERANDO?!
En esta precuela nos encontramos con la ausencia de Thomas y los demás habitantes del área, ya que Dashner nos da un viaje que nos hace retroceder 13 años para narrarnos como fue que todo empezó, el como la humanidad fue horriblemente destruida por las Llamaradas solares, y después por el mayor Holocausto jamás visto.
La historia está vista desde el punto de vista de Mark que, junto con la chica a la única chica que siempre ha querido, Trina y unos amigos que hicieron en el camino de la supervivencia, nos cuentan el día a día después de un año de las llamaradas, y a través de los sueño de Mark los recuerdos de cómo se desato el infierno y lo que le procedió. Los que le puedo decir es que aquí nos encontramos con una narración intrépida y sagaz, que hace casi imposible soltar el libro, nuestros pobres protagonistas no pueden tener ni un momento de descanso, todo el libro está repleto de acción, y suspenso, no existen partes pesadas, lo que agiliza considerablemente la lectura.  
Es la clase de historia repleta de personajes que amarás sin duda, cada uno de ellos, perfectamente perfilados, con sus personalidades establecidas con lo que pasarás un buenos momentos, y que nunca olvidarás.
Algo que encuentro realmente increíble, es la demostración que el autor nos da sobre la naturaleza humana, hasta que punto puede llegar la crueldad del hombre ante la desesperación y lo que algunos están dispuestas a enfrentarse para rescatar aquello que aún le da sentido a la vida, una hermosa lección que nos enseña que incluso en el peor de los momentos siempre habrá un rayo de esperanza, algo que te motive a seguir luchando.
Si me pidieran que resumiera el libro en palabras sería sin duda increíblemente desgarrador, había pasado tiempo desde que un libro no me perforaba el corazón para quedarse clavado ahí para siempre. Por lo que sin duda te digo que te prepares psicologicamente para semejante experiencia, que a pesar de todo no te puedes perder.
"Una calma sorprendente se apoderó de él... ¿Cuántas veces había enfrentado la muerte en el último año? Ya estaba acostumbrado. Lo único que podía hacer era concentrarse en el próximo paso: Trina. Tenía que encontrarla. Aunque fuera para morir juntos"
James Dashner nació y creció en Georgia, EE.UU, pero reside actualmente en Utah con su esposa y sus cuatro hijos. Después de graduarse en la Universidad Brigham Young trabajó durante varios años en el mundo financiero, hasta que público su primera serie de novelas, la saga de Jimmy Fincher. Desde entonces, se dedica con exclusividad a la escritura. También es autor de la serie The 13th Reality
Luego de Correr o Morir, James Dashner vuelve a electrizar al público con esta segunda parte de la trilogía Maze Runner. Más acción. Más suspenso. Un trama que es un disparo al rojo vivo, explosiva y lacerante. Una verdadera prueba de fuego para lectores audaces.
Con amor siempre.
Jessie

En Cartelera ~ Mi Villano Favorito 2

$
0
0
Título Original: Despicable Me 2
Director: Pierre Coffin, Chris Renaud
Año: 2013
País: E.U.A
Género: Infantil - Animación - Comedia
Reparto: Steve Carell, Miranda Cosgrove, Kristen Wiig, Ken Jeong, Dana Gaier, Steve Coogan, Russell Brand
Duración: 99 min
Gru ha dejado atrás la vida de súper villano para dedicarse a educar a sus nuevas hijas: Margo, Edith y Agnes; ahora su inseparable científico y amigo Dr. Nefario y él tendrán mucho tiempo libre, pues ha pasado de ser un villano favorito a un padre favorito. Una organización ultra secreta dedicada a combatir el mal, toca su puerta. La agente Lucy convecerá a Gru a unirse a ellos y atrapar a un temido villano que quiere acabar con el mundo, que todo parece indicar es: "El Macho". Después de todo... ¡Nadie mejor que un ex villano, sabe cómo piensa uno de ellos!
¡Spoilers de la primer película!
Empezamos esta secuela donde lo dejamos en la primera parte,la cual me apena a un no he reseñado pero espero pronto, Gru deja de lado su papel de villano para realizar el más importante de su vida, ser padre de tres lindas pero muy diferentes niñas, consintiendolas y dándoles todo el amor que tanto ellas como él necesitaban en sus vidas. Durante toda la película podemos ver el gran cambio de Gru, en comparación a la primera, el cómo se convirtió en un padre cariñoso que lo da todo por sus hijas, hay muchos momentos de lo más lindo en donde lo vemos como el gran padre qué es.
Pero como sabrán no todo es color de rosa, al ya no ser un villano Gru está teniendo problemas con el Dr. Nefario, ya no tener que planear planes malvados, están teniendo demasiado tiempo libre, tiempo que se gastan en el nuevo trabajo legal de Gru, una fábrica de jalea en no está resultando como querían, por lo que a la llegado de la agente Lucy, aunque más bien fue un secuestro, quién se encuentra en la misión de reclutar a Gru para la liga de antivillanos, ya que al parecer un nuevo súper villano anda suelto y es muy peligroso y al ser él un villano quién mejor para entenderlos que uno de ellos, por lo que después de algunas reflexiones, Gru acepta metiéndose en una aventura de llena de acción y sorpresas que no te puedes perder. 
Ésta segunda parte no hizo más que encariñarme con los ya conocidos personajes, y con la divertida, fresca y valiente Lucy, una súper espía que le dio un toque único a la historia.
Y claro, como cualquier sabe, en una película repleta de minions no pueden faltar los momentos divertidos, que te sacarán más de una carcajada.
Personalmente está segunda parte supero a la anterior, que aún así no deja de ser muy buena, por lo que los invitó a que no se lo piensen tanto y vuelen a verla ;) 
Con amor siempre. 
Jessie
PD: Para los que aún no la han visto, abajo está la reseña de Virtus Letal de James Dashner :3

Reseña ~ Bajo La Misma Estrella

$
0
0
Título original: The Fault in Our Stars
Autor: John Green
Editorial: Nube De Tinta
Año: 2012
ISBN: 9786073114233
Formato: Tapa blanda con solapas
Nº de páginas: 300
A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más comunes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son sólo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, sólo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme rompecabezas del que forman parte...
Fueron necesario varias horas de reflexión, literalmente, para poder comprender todas las cosas que éste libro me hizo sentir, y les aseguro, no fue sencillo. Se qué para cada persona es diferente, porque ninguno de nosotros pensamos igual o se nos transmite de la misma forma, por varios motivos que prefiero ahorrarme y de que cada uno es consciente,  pero no fue hasta que me acorde de una frase de Tessa Gray, que me hizo comprender mis sentimientos, "Conoces esa sensación, cuando estás leyendo un libro y sabes que va a ser una tragedia; cuando puedes notar cómo se acerca el frío y la oscuridad, ver cómo la red se va cerrando sobre los personajes que viven y respiran en las páginas. Pero estás atado a la historia como si estuvieras atado detrás un carruaje, y no puedes soltarte ni cambiar el rumbo" Describe de manera perfecta lo que sentía conforme me deslizaba en las páginas, hasta que hubo un punto en el que no pude soportarlo, y me vi obligada a dejar de lado el libro un momento para colocarme en posición fetal y llorar desconsoladamente maldiciendo al autor, por crear esa historia, y peor aún a la vida, ya que a diferencia de todas esas fantásticas sagas que leemos y amamos, nada nos marca más ni nos llega más profundamente que la realidad que muchos viven haya afuera, y que se reflejan dentro de las páginas éste libro. 
El autor antes de que inicie la novela, como nota deja claro el hecho de lo que él escribió no es más que una obra de su invención, no pertenece a ninguna historia real, pero lamentable es el hecho de que aunque puede que la trama tal cual nunca haya ocurrido, eso no evita que cosas semejantes pasan día a día. Por muy desgarrador que sea, el hecho de meterte de lleno en una historia más real, hace, o al menos en mi, que te sientas más conectado con los personajes, que tus lazos con ellos se refuercen para quedar grabados en tu memoria, lo que hizo que de manera irrevocable amará total y completamente a Augustus, el protagonista ya que nunca ningún personaje me había hecho reír, suspirar y llorar como éste lo hice, uno de los mejores personajes masculinos que haya leído.
La historia es narrada desde el punto de vista de Hazel, quién nos va contando como ha sido su vida los últimos años desde que le diagnosticaron cáncer, hasta la actualidad en donde para complacer a su madre, va a los grupos de apoyo donde junto a chicos de menores, iguales o mayores situaciones que ella se encuentran para apoyarse mutuamente, algo que ella odia, cansada de escuchar siempre las mismas palabras que para ella ya no significan nada, su vida giraba en torno a su libro favorito, de que jamás se cansaba de releerlo y de complacer a sus padres en todo lo que pudiera, hasta que la llegada de Augustus Waters al grupo le da un nuevo sentido a la vida, y le enseña que por encima de todo el dolor, siempre habrá algo importante por el qué vivir.
"Al mirarlo, sentí un ataque de timidez. No podía sostener la intensidad de sus ojos azules.
-¿Puedo volver a verte" -me preguntó.
Su voz sonó nerviosa, y me pareció entrañable.
-Claro -le contesté sonriendo.
-¿Mañana? -me preguntó.
-Paciencia, saltamontes -le aconsejé-. No querrás parecer ansioso...
-No, por eso te he dicho mañana -me contestó-. Quisiera volver a verte hoy mismo, pero estoy dispuesto a esperar toda la noche y buena parte de mañana".
John Green nació en Indianápolis en 1977, y se graduó en Lengua y Literatura Inglesas y Teología en el Kenyon College. Tras iniciar su carrera en el mundo editorial como crítico y editor, ha sido galardonado con el Premio de honor Printz y el Premio Edgar por sus diversas novelas para el público juvenil. Con su última novela ha demostrado su capacidad para emocionar a lectores de todas las edades y se ha convertido en uno de los autores más vendidos del año. Bajo la misma estrella ha sido recibida por la prensa con un aluvión de críticas entusiastas y permanece en lo más alto de las listas de ventas en Estados Unidos desde su publicación.
Con amor siempre.
Jessie

Meme: Mi Biblioteca

$
0
0
Hola mis queridos adictos a las letras :)
¿Cómo les fue en está semana? a mi muy bien, mi ritmos de lectura va mejor de lo que esperaba, por lo que espero a ustedes les haya ido aún mejor :3
Hoy les traigo un meme que desde hace tiempo había querido hacer (de hecho moría por hacer cualquier meme), pero siempre se me iba el rollo xD, por lo que agradezco a Abbie y a Atomic por volver a hacerlo, por lo que aprovecho qué es domingo para hacerlo, no quiero cargar el blog de tantas reseñas, y para compartirles mi pequeña y muy amada biblioteca personal, así que aquí se las dejo. 
Nota: Pueden pasar de ésta entrada, no hay problema, pero los invitó a pasar a ver mi última reseña, claro, para aquellos que no la han visto ^^ y mis libros están ordenados por editorial, su orden no significa que tenga una línea de preferencia ni nada...

Estante #1 (algunos libros se ven brillantes porque están forrados ;3)
~La saga "La casa de la noche" de P.C. y Kristin Cast del 1-6 (excepto el 4, ese me lo prestaron). 
~"El gran Gatsby" y "Alicia en el País de las Maravillas" edición Sexto Piso Ilustrado.
~"El demonio oscuro", "La mecánica del corazón", "Bajo la misma estrella", "Legado", "La última canción". "Romeo y Julieta", "La estrella", "El principito", "Del amor y otros demonios", "Carrie", "El alquimista", "Los 7 pecados capitales", "Blanca como la nieve, roja como la sangre", "Agua para elefantes", La reina del sur", "Rayuela", "Posdata: Te amo" (éste no aparece porque se lo presté a una amiga), "El club de los muertos", "El fantasma de la ópera", "Grandes esperanzas", "Crimen y castigo", "El mago de Oz", "La leyenda del Jinete sin cabeza", "Mujercitas" y "Parque Mansfield".
Estante #2
~La saga "Harry Potter" de J.K. Rowling, lamentablemente solo el 1 y los dos últimos, un hecho que me deprime (quiero conseguir todos en pasta dura como los que tengo).
~La saga "Percy Jackson" de Rick Riordan del 1-3 (el primero está en inglés por lo que lo tengo en el estante de abajo).
~"Hermosas criaturas" y "Play".
~La trilogía "El amor más allá del tiempo" de Kerstin Gier del 1-3 (el segundo está en pasta dura).
~La tetralogía "Maze Runner" de James Dashner del 0-3.
~La trilogía "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins del 1-3 (el espacio vacío es porque presté el 2 a una prima, que ruego me lo regrese integro y pronto, lo extraño).
~"Molly Moon viaja a través del tiempo", "Donde los árboles cantan", "El viaje".
~La saga "Cazadores de sombras" de Cassandra Clare del 2-5 (no tengo el primero porque me lo prestó un amiga, y muero por tenerlo, el 2 y el 4 están en pasta dura).
~"El atlas de las nubes".
Estante #3
~"La huésped".
~La saga "Crepúsculo" de Stephenie Meyer del 1-4, incluyendo el extra del 3 "La segundad vida de Bree Tanner".
~"La novela gráfica de Crepúsculo" y "El diario de la directora de Crepúsculo" (sí, fue cuando estaba loca ¬¬) .
~"Noches de baile en el infierno".
~La saga "Vampire diaries" de Richelle Mead del 1-2.
~La saga "Ghostgirl" de Tonya Hurley el 2-3 (el primero lo renté en la biblioteca de mi antigua escuela).
~"Hija de humo y hueso", "Hacía el fin del mundo", "Un grito de amor desde el centro de la tierra", "Contra el viento del norte", "Cada siete olas", "Cien años de soledad", "Lazos de amo" (éste está en pasta dura), "El padrino", "Destino criminal", "Hush, Hush", "Gothic doll" (mi único libro firmado por su autora), "A tres metros sobre el cielo" y "El perfume"
Estante #4
~Mi amada máquina de escribir (ése es su rincón especial).
~"Marianela", "La importancia de llamarse Ernesto".
~La trilogía de "Cincuenta Sombras" de E.L. James del 1-2 (son de mi mamá, pero hace crecer mi biblioteca... mamá está leyendo el 2 xD).
~Las cartas de Sakura Card Captors (bueno no es un libro, pero para mi simbolizan mucho por lo que son, y quién me las dio :3)
~"El laberinto de la soledad".
~"Number de stars" y "Percy Jackson and the lightning thief" mis únicos libros en inglés (la verdad es que soy muy floja cuando se trata de leerlos en inglés =o).
~"Don Quijote de la mancha", "Tragedias de Sófocles", "El retrato de Dorian Gray", "María" y "Demian".
~"Cuentos de los hermanos Grimm y Anderson", "Los tres mosqueteros" y "El jorobado de Notre Dame" los tres en una preciosa edición de colección.
~"Cuentos completos de Anderson" ese libro me lo donó mi antigua escuela.
Estante #5
~"Los miserables", "Jane Eyre", "Eugenia Grandet", "Algunos clásicos de William Shakespeare", "Ana Karenina", "Tragedia de William Shakespeare", "Historia de dos ciudades", "La iliada", "Bel ami", "El paraíso perdido", "Matar a un ruiseñor", "Oscar Wilde Teatro", "La dama de las camelias", "Tiempos difíciles" (también prestado), "María" (éste lo tengo en dos ediciones pero no quiero perder ninguna), "La letra escarlata", "La guerra y la paz", "Naná", "Shakespeare Dramas".
~"Emma", "Sentido y sensibilidad", "Cumbres borrascosas", "Madame Bovary", "El paciente inglés", "La edad de la inocencia" y "Memorias de África" éstos libros son de una colección de clásicos sacados por la editorial RBA que publicaron los mejores clásicos en una ediciones simplemente preciosas *-* los pocos que tengo de la colección, yo tengo 7 de como 40, los tuve prácticamente que rastrear, lamentablemente ya no encontrado más, pero mantengo la esperanza de poder completar ésta colección :D 

Y bueno, eso ha sido todo, espero no se hayan aburrido demasiado, y espero se animen hacerlo, es divertido, y compartes un poco sobre ti a tus lectores ;)
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ Legado

$
0
0
Título original: Inheritance
Autor: Christopher Paolini
Editorial:Rocaeditorial
Género: Fantasía
Saga: Legado #4
Año: 2011
Formato: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788499183541
Nº de páginas: 797
Sinopsis con spoilers de los libros anteriores.
El Jinete de Dragón cabalga de nuevo.
El legado llega a su fin, pero la leyenda nunca muere.
No hace tanto tiempo, Eragon -Asesino de Sombra, Jinete de Dragón- no era más que un pobre muchacho que vivía en una granja, y su dragona, Saphira, una piedra azul oculta en el bosque. Ahora, el destino de una civilización recae sobre sus hombros.
Los largos meses de entrenamiento y batallas les han traído victorias y esperanzas, y también perdidas terribles. Pero la verdadera batalla aún no ha llegado: deberán enfrentarse a Galbatorix. Cuando finalmente lo hagan, tendrán que ser lo suficientemente fuertes para vencerle porque si ellos no lo hacen, nadie podrá. No habrá una segunda oportunidad.
El Jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie se atrevía ni siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrocar al malvado Rey y devolver la justicia a Alagaësia? Y si así es, ¿cuál será el precio que deberán pagar?
Se qué está tetralogía puede no ser muy popular en la bloggosfera, o al menos yo no he visto que la nombren mucho, debido a las muchas que ya hay, y de las que a veces ya no salimos porque los autores no dejan de sacar nuevos títulos, pero por esa misma razón vengo a platicarles de una de mis sagas favoritas para que se animen a descubrirla aquellos que no la conocen. Repleta de momentos de acción, suspenso, romance, y algo de humor, no te dejará soltarlo.
Al principio del libro viene un resumen de la historia, más que nada para acordarnos de los detalles importantes, pero yo aquí les dejo uno también, aunque claro, de manera superflua, quiero evitarles los spoilers.
Legado es una saga divida en 4 libros, que no llevan a conocer el maravilloso reino de Alagaësia, un mundo de magia en donde habitan los humanos, elfos, enanos, brujos, trolls... en fin todo lo que te puedas imaginar, y entre todas esas criaturas sobresalen los dragones, seres que mantenían el orden y la paz en el reino, hasta que la traición de uno de los Jinetes más poderosos provoca una guerra que lleva prácticamente hasta la extinción de éstos, dándole el poder para gobernar con tiranía sin que nadie lo pueda evitar, hasta que un día, un joven granjero en una de sus cacerías se topa con una piedra preciosa que cambiará para siempre su vida y el destino del reino. 
A pesar de ser una saga en donde los libros son bastante gruesos, todos sobrepasan las 500 páginas, la narración del autor logra que las páginas se deslicen con una facilidad increíble, que cuando menos te des cuenta ya vas por la mitad.
Son las historias que te enganchan desde un principio, que aunque por dentro estés con sentimientos encontrados, no puedes parar de leer, hasta que llegas a uno de los finales más hermosamente tristes.
Ésta es clase de saga que se quedan guardadas en tu memoria, que aunque puedan pasar años siempre que la recuerdes, y lo harás con una sonrisa, es la clase de historia que te recuerda el porque lees, y que te provocan ganas de volver a leer.
Christopher Paolini nació el 17 de noviembre de 1983 en el Sur de California. Ha vivido la mayor parte de su vida en Paradise Valley, Montana, con sus padres y hermana menor, Las altísimas y escarpadas Beartooth Mountains, que se elevan a un lado del valle y están nevadas durante la mayor parte del año, inspiraron los paisajes fantásticos que aparecen por primera vez en Eragon.
Rocaeditorial ha publicado todos los libros de ésta serie: Eragon, Eldest, Brisingr y Legado. Ahora que ésta llega a su fin, Christopher planea tomarse unas vacaciones y empezar a pensar en ideas para sus siguientes libros.
Con amor siempre.
Jessie

TTT #1: "Las mejores/peores adaptaciones"

$
0
0
Hola mis amantes de los libros :)
¿Cómo los trata la semana? como siempre espero de lo mejor, yo aquí dándome un tiempo para pasar en sus blogs, pero antes de irme a lo importante quería comentarles rápidamente que en el meme que hice de mi biblioteca el domingo se me olvido poner todo un estante, ¡¿un estante?! pueden creerlo, y me di cuenta gracias a que me acorde de un libro que estaba en él, y no recordaba a verlo visto, así que reviso la entrada y me enteró de que me brinque completamente el 3 estante *inserten mi cara de horror, ya lo actualice, pero aún no puede creer semejante error, así que para quién quiera darle una mirada para ver cuántos libros me olvide los invito a verla, pero en fin...
Ahora, tras ese pequeño y nada redundante anuncio ¬¬, hoy les traigo una nueva sección de mi blog, tenía tiempo viéndolo en diferentes blogs, pero es hasta hoy que me animo a hacerlo,  por lo que los visto con gusto a participar :3
Top Ten Tuesday (TTT) es una sección creada por The Broke and the Bookish, aunque yo lo vi en el blog de Abbie xD, en el que todos los martes se propone un tema a partir del cual se tiene que elaborar una lista de 10 de lo que se te pida, todos asociados con libros.
Peores 5 adaptaciones:
~Eragon:¡Por el ángel! Casi desde el principio pensé ¿pero qué es ésto? sin duda la peor adaptación que he visto hasta el momento.
~Rubí: Todo iba bien, los personajes, la ambientación... hasta que un poco antes de la mitad cambiaron completamente toda la historia, estaba que no me la creí, como película independiente es muy buena, pero como adaptación dejo mucho que desear.
~Los tres mosqueteros: Aunque aparezca mi amado Logan, destruyeron al completo la novela de Alexander Dumas, ¿naves que vuelan? ¿están bromeando? sin mencionar que cambiaron demasiado la historia, buena película, mala adaptación.
~Percy Jackson y el ladrón del rayo: Nuevamente, me duele decir ésto ya que es una pelí que me encanta, pero el mismo error de rubí, todo bien hasta que decidieron hacerlo a su manera.
~Alicia en el país de las maravillas: El Ángel sabe que es una de mis películas favoritas, y estamos hablando de Tim y mi Johnny, pero es una nueva y extraña adaptación del clásico de Lewis Carroll.
Mejores 5 adaptaciones:
~Harry Potter: He visto a muchos fanáticos quejarse de la 5ta película, diciendo que cambiaron demasiadas cosas, como yo no lo he leído, un hecho que me apena, no sabría que decir ahí, pero es sabido que en sí, las adaptaciones de ésta maravillosa saga son las mejores.
~Orgullo y prejuicio: Se que existen muchas adaptaciones de éste clásico, pero personalmente creo que el mejor, junto con la serie, es la versión del 2005 con Keira Knightley, sencillamente preciosa.
~Los Juegos del Hambre: Como toda adaptación es imposible que le sea 100% fiel al libro, pero creo que en ésta lo hicieron muy bien, mejor de lo que esperaba, eso sí, faltaron muchos besos ;).
~Las Ventajas de Ser un Marginado: Puede ser que sea el hecho que el autor haya dirigido la película, qué es lo más seguro, por lo que sin duda la convirtió en una de mis adaptaciones favoritas, en especial por mi Charlie (Logan).
~Romeo y Julieta: La versión del 68 de Franco Zeffirelli es sin duda una adaptación excelente, ya que es muy fiel al libro, claro con un que otro cambio, pero mi favorita.
Y bueno eso es todo, espero que nadie me haya intentado atacar por lo último, pero que se le hace en los gustos se rompen géneros. Espero sinceramente que se animen a hacerlo, a mi me ha encantado ^^
Con amor siempre.
Jessie

Un maratón y algunos momentos

$
0
0
Hola mis fantásticas creaciones :)
¿Cómo va todo? espero de lo mejor, como siempre ;) Hoy había pensado traerles una reseña, pero se supone que ésto debía publicarlo antes, así que espero me entiendan, por primera vez en la historia de éste blog a la administradora se le juntaron las entradas =o
Pasando a las noticias de éstos días, acompañada de Abbie, me he unido a un maratón de lectura que consiste leer todo lo que se pueda desde el 8 hasta el 13, personalmente lo encuentro muy bien, ya que es muy buen estimo para leer, por lo que aquí les dejo mi lista de libros que quiero leer en éste maratón. Desénme suerte ^^
~El atlas de las nubes de David Mitchell.
~Cazadores de sombras de Cassandra Clare.
~La maldición del titán de Rick Riordan.
~Matar a un ruiseñor de Harper Lee.
~Hamlet de William Shakespeare.
~Y cualquier otro que alcance a leer...
Aprovecho la entrada para actualizar algunos de mis retos, por lo que acá les dejo mis momentos y personajes encontrados.
Encuentra al personaje #6 de 12
#6 Un personaje con un muñeco de peluche.
Libro: Bajo la misma estrella.
Autor: John Green
Personaje: Hazel Grace Lancaster
Capítulo: 3
Página: 48
Características del personaje: Lectora, inteligente y valiente, una chica que no se deja vencer por su enfermedad.
Por qué encaja en la categoría: Porque nunca se es demasiado grande para tener un peluche.
"Mi madre alzó el brazo hacia un estante por encima de mi cama y tomó a Bluie, el oso de peluche que me habían regalado cuando tenía más o menos un año, en aquellos tiempos en que era políticamente correcto llamar a los amigos por su color"
Aquí Llueve #11
Virus letal: El comienzo ~ James Dashner
"El rugido de los truenos sacudió a Trina, que se encontraba en los brazos de Mark. Llovía en el exterior de la cueva: era la primera vez en tres meses desde la explosión de las llamaradas solares. Mark se estremeció; el escalofrío sobre la piel le resultó un fresco alivio ante el calor infernal en que se había convertido su vida. Habían tenido suerte de hallar ese sitio oculto en la ladera de la montaña y descubrió que no le molestaría pasar el resto de su vida en aquel lugar oscuro y frío... Apretó los hombros de Trina y apoyó su cabeza en la de ella. Al inhalar, sintió su olor dulce y salado. Desde que habían abandonado el barco en las costas de Nueva Jersey, era la primera vez que se sentía tranquilo. Casi contento".
Capítulo 62, página 331.
Cazando Estrellas #4
Virus letal: El comienzo ~James Dashner
"Mark levantó los ojos hacia las ramas de los árboles y buscó un espacio que dejará ver las estrellas brillantes. Desde muy niño su madre le había enseñado cuáles eran las constelaciones... era muy raro ver el cielo estrellado en una ciudad enorme como Nueva York... Divisó a Orión con el cinturón más brillante que nunca".
Capítulo 15, página 87.
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ CDS: 5 Ciudad De Las Almas Perdidas

$
0
0

Título Original: The Mortal Intruments 5: City of Lost Souls
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Género: Romántica Juvenil
Año: 2012
Saga: Cazadores De Sombras #5
ISBN: 9786070714610
Formato: Tapa blanda con solapas
Nº de páginas: 505
Jace es ahora un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Solo un pequeño grupo de cazadores de sombras cree posible su salvación. Para conseguirlo, deben desafiar al Cónclave y actuar sin Clary, porque ella está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el precio que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace. Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confiando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿El precio es demasiado alto, incluso para el amor?
Advertencia: Spoilers de libros anteriores.
No existe en el diccionario una palabra que pueda representar el libro, por lo que sólo les aseguraré una cosa: ésto está que arde. 
Han pasado dos semanas desde donde se quedo el libro anterior, en donde se nos va contando que ha pasado con Clary y con los demás tras la inesperada y sospechosa desaparición de Jace y Sebastian, en donde se han colocado grupos de rastreo para descubrir que paso con los, pero tras tantos intentos fallidos la Clave ha empezado a quitarle importancia al asunto para analizar otros temas que ellos consideran "importantes" por lo que Clary, la cual no ha dormido ni comido bien los últimos días, ésta que se sube por las paredes de la desesperación, por que, ignorando a la clave, sus amigos y su madre, decide arriesgarse a todo para salvar a Jace, uniéndose al equipo de él y su hermano.
De entre todos los libros de ésta saga, sin contar Los orígenes, éste es el libro en el que más cosas han pasado, refiriéndome a la acción, suspenso, amor, amistad, descubrimientos e intrigas, o al menos en lo que a mi respecta. Durante toda la narración no puedes soltar el libro, porque antes de que te recuperes de un hecho ya te cayó otro encima aún más increíble que el otro, logró que la trama se volviera completamente adictiva, y aunque en cierta forma no te dejaba respirar, era tanto el deseo de descubrir que pasa que no importaba, simplemente quería seguir y seguir hasta terminarlo.

En cuánto a los personajes, honestamente ni yo sabría decir como me siento, grite tantas veces que perdí la cuenta, por un lado estaban Alec y Magnus, ¡AME TODOS SUS MOMENTOS!, Simon e Isabelle que estaban en un constante tira y afloja, Mia y Jordan que no se soltaban, y por último Jace, Sebastian, y Clary, que tuvieron las escenas más ardientes entre peleas, besos y descubrimientos, sin mencionar que me pase 3/4 del libro enamorada de Sebastian, y que las apariciones del hermano Zachariah me provocaban un ataque al corazón (sólo los que ya leyeron Princesa Mecánica entenderán el por qué), era y fue demasiado para mi. Pero lo que si me gustaría mencionar fue el avance de Clary, quién siento fue la que más maduro en el libro.
"-Muy bien -le dijo-. Quítate la camisa.
Jace arqueó las cejas.
-No voy a atacarte -repuso ella, impaciente-. Puedo soportar ver tu pecho desnudo sin desmayarme.
-¿Estás segura? -preguntó él, mientras se sacaba obedientemente la camisa-. Porque ver mi pecho desnudo ha causado que muchas mujeres sufrieran graves heridas al salir en estampida para atraparme".
En resumen Ciudad de las almas perdidas tiene todo y más de lo que buscas en un libro así que no te lo pienses tanto y corre a conseguirlo. 
Cassandra Clare nació en Teherán, Irán. Pasó gran parte de su infancia viajando en familia, llegando incluso a vivir un mes entero en la mochila de su padre durante un viaje a pie por el Himalaya. Antes de cumplir los diez años ya había vivido en Francia, Inglaterra y Suiza. Como su familia cambiaba tanto de residencia, sus únicos compañeros inseparables eran los libros y siempre andaba con alguno bajo el brazo. Tras finalizar sus estudios universitarios, Cassie vivió en Los Ángeles y Nueva York, donde trabajó en varias revistas e incluso algunos periódicos sensacionalistas. Empezó a trabajar en su novela Cazadores de Sombras en 2004, inspirada por el paisaje de Manhattan, su ciudad favorita. En 2006 empezó a dedicarse por completo a la escritura de literatura fantástica.
Con amor siempre.
Jessie

Momentos Perdidos

$
0
0
Hola mis adictos a los libro :)
¿Cómo les va gente? ¿No están emocionados? por fin es viernes, que se arme la fiesta xD
Bueno hoy yo tengo muchos motivos para estar feliz, los cuales luego les contaré, pero por el momento quería traerles, otra vez ¬¬, los avances de mis desafíos, se que me estoy haciendo algo pesada con ese tema, pero pronto hacer entradas más interesantes y menos pesadas el fin, por lo que espero me perdonen, aquí se las dejo...
Literagato #5
Libro: CDS: 5 Ciudad de las almas perdidas
Autor: Cassandra Clare
Nombre del gato: Presidente Miau
Nombre del dueño: Magnus Bane
Características del gato: Le gusta que le rasquen detrás de las orejas.
Fragmento que lo comprueba:
"Tomó a Presidente Miau, que estaba durmiendo en el alféizar, y se dirigió al estudio. Al oírle entrar, Magnus alzó la vista... Dejó la pluma cuando Alec apareció, y sonrió.
-Al jefe le gustas.
-Le gusta cualquiera que le rasque detrás de las orejas -repuso su novio, y abrazo al gato adormilado, de forma que su ronroneo pareció resonarle a Alec dentro del pecho".
Capítulo 2, página 45.
Aquí Llueve #12
CDS: 5 Ciudad de las almas perdidas ~ Cassandra Clare
"La lluvia caía sin parar; creaba pequeñas cascadas en las alcantarillas y los taxis salpicaban agua con sus ruedas al pasar... Isabelle sujetaba un paraguas. Era de plástico transparente, decorado con calcomanías de flores de colores. Era una de las cosas más pretenciosas que Simon había visto nunca, y no culpaba a Alec por salirse de él y probar suerte con la lluvia".
Capítulo 2, página 37.
Cazando estrellas #5
CDS: 5 Ciudad de las almas perdidas ~ Cassandra Clare
"Jace estaba mirando el cielo. La luna era una gran nube blanca, como una vela. El pecho de Jace subía y bajaba acompasadamente; enredó los dedos en el cabello de Clary. Ella estaba a su lado, esperando y observando mientras las estrellas se movían como un reñoj astrológico, y se preguntó a qué estarían esperando"
Capítulo 10, página 223.
Con amor siempre.
Jessie

I'll Stand By You

$
0
0
Hola mi querida bloggosfera
El día de hoy mi corazón llora, ya que recién me enteré, por medio de Sol para luego ser confirmado por diferentes fuentes, que uno de mis actores, cantantes y personajes favoritos de la televisión ha fallecido, Cory Monteith, actor que le daba vida a Finn Hudson en la serie Glee. El decir que me pego la noticia es quedarse corto, para mi Cory era la razón por la que miraba ésta serie, que sin duda era mi favorita, y que ahora sin él ya no tendrá sentido, y aunque yo nunca le hice una página, un club de fans, ni hablaba de él o sobre él en twitter, facebook y todas esas redes sociales, nunca me ha gustado hacer ese tipo de cosas, siempre me considere una fiel fan de él, por lo que por ésta lamentable ocasión quiero dedicarle ésta entrada, con mi cover favorito, y pedir por su descanso, y desde el fondo de mi corazón enviarle toda el apoyo y fortaleza a su familia y a su novia Lea Michele, con la que debía haberse casado en unas semanas, animo Lea.  
May 11, 1982 - July, 13, 2013
Cory&Lea
:'( | via Facebook
R.I.P. | via Tumblr

"La próxima vez que escuches el cielo tronar, no te asustes porque es Cory Monteith tocando la batería"
Con amor siempre.
Jessie

Reseña ~ El Padrino

$
0
0
Título Original: The Godfather
Autor: Mario Puzo
Editorial:Ediciones B
Género: Mafia
Año: 2010 (1969)
Formato: Tapa blanda con solapas
ISBN: 9788466643078
Nº de páginas: 477
La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud  Mario Puzo la presentaban no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de delincuencias.
El Padrino narra la historia de un hombre: Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente, astuto, y fiel a los principios del honor y la amistad, Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra.
Con El Padrino, Mario Puzo partió de la realidad y consiguió crear un género. La Mafia pasó a ser un tema central de centenares de novelas y películas, aunque ninguna de ellas ha alcanzado el nivel de la obra que las inspiró.
Cómo todos los clásicos, es imprescindible en algún momento llegar a leerlo, ya sea por las buenas críticas, por ampliar tus horizontes en el mundo de la literatura o como muchos, encontrar en las páginas de éste libro la más famosa historia sobre la mafia que inspiró las películas. Y me alegra decirte que en cualquiera de los casos, saldrás ganando, porque leerás una de las mejores novelas, que sin la menor duda, justifican su fama.
"...No podía creer que el Don tuviera tanto poder. Pero su padrino era un hombre que nunca había fallado: si decía que una cosa podía hacerse, se hacía. No obstante, se atrevió a plantear una objeción.
-Este tipo es amigo personal de J. Edgar Hoover. Me parece que ni siquiera usted podrá levantarle la voz.
-Es un hombre de negocios -replicó el Don, suavemente-. Le haré una oferta que no podrá rechazar"
Nuestra historia empieza con un conjunto de situaciones, en las que por diferentes injusticias, varios personajes se encuentran en apuros, y en que todos llegan a la conclusión de que él único que puede llegar a solucionar sus problemas de la manera más justa, y sanguinaria posible, es su respetado padrino, Vito Corleone. 
La trama está dividida en 9 partes, en los que en diferentes momentos del tiempo, nos narra el origen, el ahora y el después del reinado del Sr. Corleone, con una narración en tercera persona que nos permite conocer diferentes puntos de vista en sus diferentes partes, con una pluma sumamente adictiva que no te permite soltar el libro, el autor no sumerge en un mundo de extorsiones, asesinatos, persecuciones, sangre, traiciones, venganzas y pasiones, pero en el que a pesar de eso, sobresalen y se transmiten los valores como la lealtad, el amor y el respeto hacia la familia, que son los que rigen a éste inteligente y despiadado jefe de la mafia, para luego de manera inevitable, sea su hijo, Michael Corleone, quién aún en contra de sus deseos, termina siendo indudablemente el siguiente jefe.
"Michael se levantó.
-Creo que harías bien en dejar de reírte.
El cambio operado en Michael había sido tan extraordinario, que a Clemenza y a Tessio se les borró la sonrisa de los labios. Michael no era alto ni corpulento, pero su presencia parecía irradiar peligro. En aquel momento era la viva imagen de Don Corleone. Su mirada era dura y su tez había adquirido un tono pálido. Parecía dispuesto a saltar sobre su corpulento hermano mayor en cualquier momento. Era indudable que, de haber tenido un arma en la mano, Sonny hubiera corrido peligro. Sonny dejó de reír, y Michael, con voz mortalmente fría, le dijo:
-No cree que soy capaz de hacerlo, ¿eh, imbécil?"
Personalmente no he visto las películas, por lo que no podría decirle las diferencias entre el libro y ella, pero como siempre he pensado, una adaptación, por muy buena que ésta sea, jamás podrá compararse con el libro. Ya serán ustedes los que se animen a esa comparación.
Mario Puzo nació en 1920 en Nueva York en el seno de una familia de origen italiano. Sus dos primeras novelas tuvieron una excelente acogida, pero su consagración definitiva llegó con la públicación de El Padrino en 1969. Su labor como guionista de El Padrino I y El Padrino II, dirigidas por Francis Ford Coppola, le valió dos Oscar.
Además de El Padrino, Ediciones B relanzará próximamente El último Don y Omertà.
Con amor siempre.
Jessie.
Viewing all 155 articles
Browse latest View live